DONDE INVERTIR EN BOLSA

La primera pregunta que debe hacerse todo aquel que se introduce en el mundo de los mercados bursátiles es donde invertir en bolsa. Aunque en la sabiduría popular tan solo se suele hablar de acciones, lo cierto es que la cantidad de instrumentos financieros es altísima, y cada uno de ellos cuenta con características diferentes. Por este motivo, a lo largo del presente artículo se va a tratar de introducir algunos conceptos fundamentales para que se cuente con una cierta cantidad de nociones y unas bases sólidas básicas para comenzar a invertir.

Un muy buen síntoma de que se cuenta con el carácter necesario como para ser un trader de éxito es el hecho de realizarse ciertas preguntas. Tener un espíritu crítico y analítico es fundamental en este ámbito. Así, la primera de todas las cuestiones que todo principiante (o avanzado, si es que va a diseñar una nueva cartera de instrumentos) debe hacerse es la siguiente: ¿Dónde invertir en bolsa?

Pues bien, lo cierto es que para encontrar la respuesta que se busca es preciso que, en primer lugar, se determinen los objetivos personales. Para ello, deberán concretarse los siguientes puntos:

  • ¿Qué cantidad de plusvalía se desea obtener en las transacciones? Este punto gira en torno al riesgo que se está dispuesto a asumir. Y es que, cuanto mayor sea el riesgo, mayor será la posibilidad de obtener una plusvalía. En las estrategias que giran en torno a instrumentos conservadores el riesgo es poco, pero también es reducida la posibilidad de obtener altas rentabilidades.
  • ¿Cuál es la cantidad de capital de la que se dispone? Evidentemente la cantidad de dinero del que se puede disponer para introducirlo en los mercados de valores, marcará el instrumento ideal para cada individuo.
  • ¿Cuál es la cantidad de tiempo durante la cual se pretende mantener en propiedad los productos financieros? Para saber dónde invertir nunca ha de pasarse por alto si se está realizando estrategias a corto, medio o largo plazo, tal y como se irá tratando en este artículo.

Una vez se conocen estos datos puede comenzar a cristalizar la toma de una decisión correcta. A lo largo del presente artículo se va a hablar de acciones, divisas, fondos e índices. Dependiendo de las respuestas que se den a las tres preguntas que se han planteado, será de mayor o menor interés alguno de los referidos instrumentos.

Invertir en acciones

No se puede partir del análisis de otro punto distinto al de invertir en acciones. Y es que este es el instrumento más común y conocido por el público general. Puede definirse como aquel título que ha sido emitido por una Sociedad Anónima como representación de una fracción de su capital social. De esta manera, al adquirir una acción se está pasando a ser propietario de una parte (normalmente muy pequeña) del capital de una SA.

Se trata de un producto de renta que varía, en tanto que no tienen nunca un retorno seguro y determinado establecido por contrato, sino que su precio variará en atención al mejor o peor funcionamiento de la empresa. Este es el producto bursátil más exitoso y el que suele reportar una mayor cantidad de beneficios.

Mejores acciones para invertir

Desde una perspectiva general, lo cierto es que puede hablarse de las mejores acciones para invertir como una serie de acciones clásicas que han demostrado rentabilidad a lo largo del tiempo. En este sentido, no se busca obtener gran rentabilidad a corto plazo introduciendo capital en empresas de moda, sino que se trata de adquirir acciones de compañías consolidadas que aseguren una rentabilidad más o menos estable, aunque sea pequeña.

Por otro lado, el reto de todo inversor es identificar aquellas oportunidades que le permitan obtener un mayor retorno y normalmente esas oportunidades no están en el radar de la mayoría. No es tan evidente y por tanto también se deriva un riesgo mayor.

Puede decirse que las mejores acciones para invertir son aquellas de compañías tales como:

  • Las grandes tecnológicas con cuota de mercado asegurada: Microsoft, Alphabet (es decir, Google), Apple, Samsung, Amazon… todas estas compañías cuentan con un mercado más o menos ocupado desde hace años, lo que hace de ellas acciones confiables en su totalidad.
  • Las empresas de moda más extendidas en el mundo: Inditex y LVMH (famoso conglomerado de lujo, que incluye marcas como Louis Vuitton, Fendi, Dior o Tiffany) suelen ser las dos acciones clásicas para la inversión en bolsa. Compañías asentadas y extendidas por todo el mundo con una proyección de futuro prácticamente garantizada.
  • Grandes compañías de alimentación y servicios de hostelería: Walmart, McDonald’s y CocaCola son la tríada de acciones confiables en este ámbito. Invertir en ellas nunca puede ser considerado como una mala decisión a largo plazo.
  • Empresas más pequeñas pero innovadoras y con una alta tasa de crecimiento. Estas compañías, por lo general no son tan conocidas y sólo unos pocos las tienen en su radar. El rendimiento potencial es muchísimo mayor pero también lo es el riesgo y su volatilidad, pero aplicando adecuadamente una estrategia de inversión, resultan de lo más interesante con diferencia. A estas empresas se les denomina Market Leaders y podrían considerarse como empresas de referencia en su sector.

En vistas a este último punto , te dejamos algunas ideas de inversión que mejor rendimiento nos han dejado desde que abrimos posición en nuestra cartera. Empresas totalmente revolucionarias y fuera del radar de la mayoría.

Mejores acciones para invertir en 2021

Se ha señalado más arriba que hay acciones clásicas de rentabilidad prácticamente garantizada, pero cuyos beneficios suelen ser bajos, pues ya se encuentran extendidas y asentadas y sus grandes rachas de crecimiento ya pasaron.

Frente a esto, lo cierto es que puede hablarse de las mejores acciones para invertir en 2021, es decir, de aquellas acciones pertenecientes a compañías que están actualmente en pleno apogeo de crecimiento. Esto es sinónimo de altos beneficios potenciales, pero no se debe perder de vista que también pueden cambiar de tendencia y perder su valor, pues son sociedades que todavía se encuentran en proceso de asentamiento.

Con tal de plantear una idea general de las mejores acciones para invertir en 2021, te dejamos muchas ideas de inversión que pueden ser grandes ganadoras en los próximos años.

La mayoría de estas empresas son líderes de su mercado y tienen un potencial increíble de cara a revalorizarse en los próximos años.

No obstante hay que entender que en bolsa no hay nada asegurado y es muy importante tanto saber gestionar el riesgo como tener un buen sistema de inversión contrastado y eficiente.

Ideas de inversión de acciones

Las empresas propuestas en el punto anterior son algunas ideas que tienen mucho potencial, pero desde luego no son las únicas ni mucho menos.

Si no sabes dónde invertir en bolsa, en nuestro blog y en nuestro canal de YouTube, analizamos las mejores empresas de crecimiento donde los Inversores Con Sentido tenemos puesto el foco para valorar invertir en unas empresas u otras.

Es por eso que si estás interesado en este tipo de oportunidades, te suscribas a nuestro canal y así puedas estar al corriente de las empresas más interesantes donde invertir.

Te dejamos por aquí nuestros últimos análisis de estas grandes propuestas.

FORMACIÓN AL COMPLETO
Uppsss tienes que esperar
Tranquilo TE AVISAREMOS

Invertir en fondos

Frente a las acciones, otra de las estrategias más extendidas en el mundo de los mercados bursátiles es la de invertir en fondos, pues presentan ciertas facilidades que evitan quebraderos de cabeza a los inversores.

Un fondo de inversión puede ser definido como aquella institución destinada a la inversión colectiva, cuya naturaleza consiste en la recolección de capital proveniente de diferentes fuentes (inversores privados, públicos, físicos o jurídicos) con tal de controlarlo de forma conjunta, como si se tratase de un único inversor.

Es decir, se toma un conjunto de dinero proveniente de diversas manos y, por parte de un inversor profesional, se adquiere una gran variedad de instrumentos financieros.

Dado que se reúne gran cantidad de dinero y se adquieren instrumentos muy diversos y en pequeñas cantidades pero muy extendidos, los riesgos suelen reducirse notablemente en comparación a la adquisición de acciones individuales. En todo caso, la mayor o menor rentabilidad potencial estará sometida al mayor o menor riesgo dispuesto a asumirse.

En definitiva, invertir en fondos de inversion puede ser una opción especialmente recomendable para aquellos que carezcan de la experiencia suficiente, y prefieren confiar en la gestión de terceros profesionales. Si se está pensando en invertir hoy en bolsa, esta es una opción interesante también, aunque potencialmente menos rentable.

Invertir en Forex

Es muy probable haber oído hablar de la posibilidad de invertir en Forex pero no saber exactamente a qué se refiere. Pues bien, esto es normal, dado que es una manera muy particular de hablar del Currency Market o mercado de divisas (FOReign EXchange). 

Se trata de un mercado internacional y descentralizado en el que se compran y venden diferentes divisas, facilitando así el flujo monetario derivado del comercio internacional. Se trata de un mercado amplísimo, el más grande de todo el mundo, pues mueve a diario en torno a cinco billones de dólares estadounidenses (más que el capital manejado por el resto de mercados bursátiles del mundo juntos). De hecho, se intercambian tantas divisas a la hora de invertir en el Forex que prácticamente el cambio de moneda por transacciones comerciales internacionales reales es marginal en comparación.

Este mercado puede ser una opción interesante para los inversores, pero lo cierto es que exige conocimientos bastante avanzados del funcionamiento mundial de los instrumentos bursátiles.

Dónde invertir en bolsa hoy

Después de todo lo dicho es muy probable preguntarse donde invertir en bolsa hoy, es decir, tal vez se desee conocer en que invertir en bolsa hoy mismo.

Ante esa inquietud, lo cierto es que se ha de acudir de nuevo a las tres preguntas que se te han planteado al inicio de este artículo. Y es que dependiendo de si se cuenta con mucho o poco capital, de la rentabilidad que se busca y el riesgo que se está dispuesto a asumir y del plazo al que se quiere invertir, será más conveniente que meter el dinero en uno u otro lugar.

Con tal de poner un ejemplo, se van a tratar las inversiones a corto plazo en el siguiente apartado.

En que invertir a corto plazo

A la hora de decidir en que invertir a corto plazo se han de tener en cuenta dos aspectos:

  • Por corto plazo se entiende que es una inversión que se mantiene en el tiempo durante 3 años o menos.
  • En el corto plazo se buscan altas rentabilidades en breve tiempo, por lo que también cuentan con altos riesgos en comparación con las inversiones a largo plazo (menos vulnerables a las fluctuaciones circunstanciales del mercado).

En todo caso, con tal de que se cuente con algunos ejemplos de instrumentos en los que invertir en el corto plazo puede hablarse de empresas farmacéuticas que estén investigando contra la COVID-19 y compañías tecnológicas relacionadas con el mundo del blockchain y de las criptomonedas. Ambas corrientes van a sufrir grandes cambios en un plazo breve.

De igual forma y como ya hemos comentado también, invertir en acciones de crecimiento es sin duda una de nuestras opciones favoritas.

Invertir en Ibex 35

Más allá de todo lo que se ha dicho, lo cierto es que una de las oraciones más escuchadas en el contexto de los mercados bursátiles en España es la de “Se ha de invertir en IBEX 35“. Ahora bien, ¿qué es exactamente el IBEX 35? Se va a tratar de ofrecer una explicación para poder desarrollar un criterio propio acerca de si invertir o no en él.

Así, el IBEX 35 es un índice bursátil de referencia en la bolsa de España, elaborado por la institución de Bolsas y Mercados españoles y conformado por la agrupación de las 35 compañías con mayor liquidez de todas las que cotizan en el SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español, que une las cuatro bolsas españolas, Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia).

Es decir, básicamente es un índice en el que se pondera la capitalización bursátil (pues no todas las acciones de las compañías que lo forman tienen el mismo importe) de las 35 empresas españolas más importantes. Suele tomarse como indicador de la salud general de los mercados financieros españoles, pero lo cierto es que también puede invertirse directamente en este índice, de manera que se obtendrán beneficios si, en general, las 35 empresas revalorizan sus acciones.

Invertir en empresas del Ibex 35 es la primera de las opciones para la mayoría de inversores españoles, y aunque hay empresas muy buenas, lo cierto es que ni de lejos suele resultar de los productos más rentables e interesantes para un inversor que tiene miras más allá del territorio nacional.

Antes de decidir invertir en el Ibex, pregúntate dónde puedes invertir en bolsa y en ese sentido, en este blog encontrarás mucha información de valor y muchas ideas de inversión.

Nos guste o no, las mejores empresas del mundo están cotizando en los mercados americanos y es ahí donde encontraremos las mejores oportunidades de inversión.

Invertir en dividendos

Al adquirir acciones muchas veces también estás llevando a cabo la acción de invertir en dividendos. Y es que estos pueden ser definidos como aquella cuota de dinero que una compañía determinada reparte entre sus accionistas, siempre de forma proporcional a la cantidad de acciones sobre las que se tenga la propiedad. Se ha de tener en cuenta que no todas las compañías reparten dividendos, pues el hacerlo o no depende de su aprobación por la Junta General de Accionistas, que también decidirá su importe (en los años con muchos beneficios el importe suele ser superior que en los años malos).​

En conclusión, se ha podido ver cómo de la pregunta de dónde invertir en bolsa existen multitud de respuestas diversas. Ahora es el momento de decidir exactamente cuál es la estrategia de inversión deseada y, en su caso, optar por el instrumento que ayude a obtener la plusvalía que se persigue. En este sentido, es aconsejable que se siga visitando esta página web, pues se encontrará información verdaderamente útil para tomar decisiones acertadas, y lograr una satisfacción plena.

Deja un comentario

Upsss!!
ESTAMOS AL COMPLETO
¿Quieres apuntarte a nuestra lista de espera?