AppLovin Corporation – APP Stock

En este artículo vamos a analizar Applovin Stock al detalle, una gran empresa muy interesante que podría revalorizarse en bolsa en los próximos meses si sigue manteniendo su cuota de crecimiento y su modelo disruptivo de negocio.

FICHA DE LA COMPAÑÍA

Ticker:
APP

Nombre:
Applovin Corp CI A

Capitalización:
24.51$ Bil

Sector:
Software

Industria:
Comp Sftwr-Spec Enterprs

Fecha de IPO:
15-04-2021

Applovin stock

Descripción de AppLovin Corporation

Denominación y fecha de creación

Applovin Corporation fue fundada en 2012, es una empresa de marketing y creación de aplicaciones móviles con sede en Palo Alto, California. Tiene 19 oficinas en todo el mundo, incluidas, San Francisco, Toronto, Berlín, Herzliya (Israel), Pekín, Seúl o Tokio y cerca de 1.000 empleados.

Resumen de su actividad

Applovin empezó dedicándose únicamente al marketing de aplicaciones para dispositivos móviles, ya que los desarrolladores necesitaban que los usuarios potenciales de sus apps las descubrieran, las descargasen, las utilizasen y remuneraran el trabajo que han empleado para crearlas y, de esta forma, mantenerse y hacer crecer su negocio.

AppLovin se centra sobre todo en las aplicaciones gratuitas, facilitando que los desarrolladores puedan monetizar su trabajo mediante anuncios o compras dentro de la aplicación.

Otra línea de negocio más reciente de AppLovin es su participación en el mercado de videojuegos para dispositivos móviles. Esto lo hace comprando o asociándose con estudios de creación de apps para poder gestionar una cartera de juegos gratuitos que utilizan las capacidades de marketing y monetización de aplicaciones de la propia AppLovin para ganar dinero.

Equipo directivo de Applovin

Adam Foroughi es el CEO y cofundador de la empresa. Comenzó su carrera como operador de derivados, donde se inspiró en modelos comerciales escalables y basados en datos. Después fundó dos compañías. La primera Lifestreet Media que se dedica al marketing de apps y está asociada con AppLovin. La otra empresa, Social Hour, se dedica a conferencias y eventos virtuales.

La tercera empresa que fundó Adam Foroughi fue precisamente AppLovin. En sus inicios Adam no pudo obtener aportaciones de fondos de capital riesgo, aunque sí 4 millones de dólares de inversores denominados ángeles. Afortunadamente la compañía fue rentable desde el primer momento, lo que le ha permitido crecer de manera muy rápida. Esta desventaja inicial de falta de financiación ha convertido a Adam Foroughi en multimillonario gracias al fuerte crecimiento de la empresa. Es un caso muy sonado en la industria del software. En 2018, Adam recibió el premio Ernst & Young Entrepreneur of the Year Award.

Adam tiene un fuerte espíritu comercial, pero con una orientación basada en los datos. De hecho, su teoría es que los mejores resultados comerciales provienen de algoritmos más inteligentes y mejores datos. Los resultados le están dando la razón.

Herald Chen es el presidente y director financiero de AppLovin Corporation. Herald trabajó inicialmente para KKR de 1995 a 1997 y se volvió a unir a la firma en el 2007. KKR es una empresa de administración de fondos de inversión y capital de riesgo. Antes de unirse a KKR, Herald era director administrativo de Fox Paine & Company, presidente ejecutivo de ACMI Corporation, y gerente financiero y cofundador de Jamcracker, Inc. También trabajó con Goldman Sachs. Herald tiene una licenciatura en ciencias y otra en ingeniería por la Universidad de Pennsylvania y también tiene un MBA por la Stanford University Graduate School of Business.

Por cierto, es muy útil conocer que en 2018 KKR aportó 400 millones de dólares a AppLoving. La compañía usó ese dinero para lanzar su división de videojuegos.

Keith Kawahata, el que es Jefe de Juegos en AppLovin, es decir, el responsable de hacer avanzar la empresa en el desarrollo y comercialización de videojuegos. Antes de unirse a la compañía, Keith fue Jefe de juegos para móviles en Wargaming y, anteriormente, fue alto directivo en las compañías de desarrollo de juegos GREE International y Kabam. También era propietario de ZeroTheory Inc., con sede en Las Vegas y que ayuda a los estudios de creación de videojuegos a hacer crecer sus negocios.

Jordan Satok es responsable de liderar las actividades de fusiones y adquisiciones, asociaciones estratégicas y explorar oportunidades de crecimiento en AppLovin. Anteriormente, Jordan fundó App of the Day y, a la edad de 17 años, fue el empresario más joven en recaudar capital de riesgo para su empresa AppHero.

Idil Canal es la directora general de la unidad Business Solutions liderando el desarrollo de productos y el crecimiento de las soluciones de software de AppLovin. Idil era Responsable de Producto en la empresa MAX que fue adquirida por AppLovin en 2018. Anteriormente dirigió el desarrollo de software y la entrega de soluciones y servicios comerciales en varias empresas tecnológicas centradas en dispositivos móviles.

Entrada a bolsa y ticker

AppLovin debutó en el Nasdaq el 15 de abril de 2021 y cotiza con el ticker APP. Como veremos en las secciones siguientes, AppLovin es un stock que cualquier inversor debería considerar.

Modelo de negocio de AppLovin Corporation

Problemas y necesidades que cubre

Para los desarrolladores de aplicaciones puede ser muy complicado dar a conocer sus creaciones y obtener ingresos suficientes para mantener su negocio, y más teniendo en cuenta lo difícil que resulta que las apps aparezcan en las páginas principales de la App Store, Google Play y Facebook, que prácticamente controlan el 100% del negocio.

Bajo esta situación, la forma más eficaz de descubrimiento de aplicaciones ya no es a través de las tiendas de aplicaciones, sino a través de otras apps, en las que se dan a conocer a través de anuncios.

Una vez son descubiertas, la mayor parte de las aplicaciones, y en especial los juegos gratuitos, deben utilizar una de las siguientes dos formas de ganar dinero: compras en la aplicación o anuncios.

Pero para conseguir ser rentables necesitan llegar a un público suficientemente amplio e interesado en descargar y utilizar las aplicaciones. Y aquí entra la primera propuesta de valor de AppLovin: el marketing y monetización de aplicaciones, poniendo a disposición de los usuarios su plataforma tecnológica, que contiene un conjunto completo e integrado de herramientas para que los desarrolladores logren que los usuarios adecuados descubran y descarguen sus aplicaciones móviles, y facilitar su monetización a través de la publicidad.

Por ejemplo, al jugar a juegos gratuitos, los usuarios llegan a un punto en el que tienen que comprar productos dentro del juego o mirar anuncios si quieren continuar. Estos anuncios, que pueden ser banners, anuncios jugables o videos que suelen durar entre 20 y 30 segundos y deben captar la atención del espectador. Si el algoritmo muestra al usuario algo que no le interesa, no instalará la aplicación o no hará clic en el producto que se le está mostrando. Pero si el algoritmo recomienda al usuario juegos que le sean atractivos para él, es probable que el usuario los pruebe. La clave es: cuanto mejor se ajuste el anuncio a las preferencias del espectador, mayor será la probabilidad de que haga clic en el anuncio, y así, generar ingresos para el desarrollador.

En el siguiente apartado detallaremos la manera en que AppLovin facilita estos procesos de descubrimiento, descarga, fidelización de usuarios y monetización. Pero también descubriremos las AppLovin Apps, el portafolio de juegos que, como ya hemos visto, constituye el segundo gran negocio de la compañía y que está creciendo con mucha fuerza.

FORMACIÓN AL COMPLETO
Uppsss tienes que esperar
Tranquilo TE AVISAREMOS

Desarrollo de sus actividades y servicios

Marketing de aplicaciones

La plataforma de marketing de AppLovin comenzó siendo una plataforma que utilizaban los desarrolladores para insertar anuncios y que seleccionaba publicidad para adaptarla a los gustos de los usuarios. Pero gracias a la mejora de la plataforma y adquisiciones de empresas con tecnologías complementarias, AppLovin ha ido mejorando sus capacidades e incorporando nuevas herramientas para extender su negocio a todo lo que se refiere a la monetización de aplicaciones móviles, desde la creación de anuncios mediante su equipo de diseñadores y desarrolladores de SparkLabs, hasta la gestión de subastas de anuncios para ser mostrados en las aplicaciones, mediante la herramienta MAX, pasando por sistemas de medición del comportamiento de los usuarios, mediante su herramienta Adjust, entre otras capacidades.

Esta pila tecnológica, que los desarrolladores vinculan a sus apps, utiliza mecanismos de aprendizaje automático y algoritmos predictivos para aprender continuamente los gustos y preferencias de los usuarios, de manera que se les pueda ofrecer aquello que realmente encaje en sus preferencias. Además, optimiza los procesos mediante los que los anunciantes consiguen un espacio dentro de las apps mediante subastas. Esta es la principal via para la monetización de las aplicaciones gratuitas.

Además, la plataforma de software de AppLovin proporciona la tecnología para unir anunciantes y propietarios de inventarios de publicidad digital a través de subastas a gran escala y velocidades de microsegundos. Los precios y términos de todos los acuerdos de publicidad móvil se rigen por los términos y condiciones de AppLovin y, en general, estipulan términos de pago de 30 días posteriores al final del mes. El contrato es totalmente cancelable en cualquier momento. Algunos sistemas de publicidad que utiliza AppLovin son los banners, videos, anuncios jugables, o los anuncios de vídeo recompensados, mediante los cuales los usuarios pueden obtener algo a cambio, como monedas o vidas en los juegos y que pueden hacer aumentar las ganancias de una aplicación entre un 20 y un 40%. Además, AppLovin pone a disposición de los desarrolladores potentes instrumentos de análisis que les permiten crear y evolucionar sus aplicaciones para adaptarlas al gusto de los usuarios y facilitar su monetización.

Actualmente la pila tecnológica de AppLovin está formada por los siguientes componentes.

AppDiscovery

Es una herramienta selecciona el contenido publicitario haciendo coincidir los intereses del usuario con las propuestas que hacen los anunciantes. Lo que hace este componente, es coordinar el mercado de anuncios que gestiona AppLovin.

Para conseguir este propósito, AppDiscovery trabaja junto a otras dos herramientas de AppLovin:

  • App Graph que recopila datos de interacción de los usuarios anuncios en todas las aplicaciones. App Graph procesa y almacena datos anónimos de cientos de miles de dispositivos en todo el mundo
  • El motor de recomendaciones AXON utiliza esos datos en sus algoritmos predictivos y de aprendizaje automático para pronosticar y emparejar a los usuarios de la aplicación con el contenido publicitario relevante. AXON procesa casi 10 terabytes de datos al día y hace casi 3 mil millones de pronósticos.

MAX

Max, adquirida por Applovin en 2018, ejecuta subastas competitivas en tiempo real para espacios publicitarios en la app. MAX proporciona la tecnología para la subasta de anuncios a gran escala y velocidades de microsegundos. Estos anuncios son los que se presentan al usuario de la app. MAX utiliza las subastas para regular el precio de los recursos publicitarios.

Dentro de MAX, encontramos Compass, que es una herramienta de software de análisis que permite analizar las subastas y ayuda a comprender el gasto de los usuarios de las apps y cómo se puede mejorar la interacción con los anuncios para incrementar los ingresos de los desarrolladores.

Adjust

En 2021 AppLovin adquirió Adjust, una compañía que aporta a Applovin una plataforma de análisis que ayuda a los especialistas en marketing a medir y analizar el comportamiento del usuario, la adquisición de usuarios, el retorno de la inversión de marketing, y segmentar los usuarios, entre otras capacidades. En Adjust también encontramos herramientas para mejorar la protección de datos de los usuarios, detectar bots que se hacen pasar por usuarios reales con finalidades fraudulentas y que pueden lastrar la efectividad real de las campañas de los anunciantes, etc. En definitiva, todo un conjunto de herramientas que permiten a los anunciantes tomar mejores decisiones para optimizar las campañas publicitarias.

MoPub

El 6 de octubre de 2021, AppLovin compró a Twitter su división su división de publicidad y monetización de apps MoPub. AppLovin ya ha incorporado las princiaples características de MoPub en MAX.

AppLovin perseguía tres objetivos al comprar MoPub:

  • Aumentar la escala de MAX, ya que el intercambio de ofertas de anuncios en tiempo real de MoPub se integra con más de 45.000 aplicaciones que usan su software para la monetización, alcanzando más de 1.500 millones de dispositivos. Con esto se crea un sistema de subastas aún más grande para anunciantes y desarrolladores.
  • Mejorar la tecnología de MAX, ya que la combinación de ambas plataformas agrega más funciones y permite que las agencias y plataformas de adquisición de inventarios de anuncios pueden pujar de manera más eficiente en un mayor inventario de editores. Las características de MoPub también permitirán la venta directa en las apps Esto debería crear rendimientos aún más altos para los desarrolladores.
  • El equipo de MoPub es experimentado y de confianza para los editores de todo el mundo. El equipo tiene sólidas relaciones con los anunciantes, incluidos aquellos en categorías más allá de los juegos móviles, por lo que considera que el equipo de MoPub abrirá nuevas vías de negocio.

SparkLabs

Las capacidades de la pila tecnológica de Applovin se complementa con SparkLabs, una división para la creación de anuncios que está formada por diseñadores y desarrollares cuyo objetivo es crear anuncios de alta calidad y alto rendimiento económico.

El equipo de SparkLabs se considera extremadamente creativo y continuamente está probando nuevas estrategias para mejorar el lanzamiento y crecimiento de los juegos.

SparkLabs crea diferentes tipos de anuncios:

  • Anuncios jugables interactivos, que permiten a los usuarios interactuar con parte de un juego. Con la capacidad de experimentar directamente un producto antes de descargarlo mejoran enormemente la obtención de usuarios considerados “de calidad” para las aplicaciones.
  • Anuncios de video. Son efectivos para mantener a los jugadores comprometidos. Transmiten más información en un corto período de tiempo. El video recompensado es un tipo específico de anuncio en el que los jugadores pueden elegir ver un video a cambio de una recompensa que valoran, generalmente una vida extra, moneda en el juego u otra forma de contenido premium.
  • Anuncios gráficos estáticos o animados, que pueden llevar a los usuarios a descargar apps a través de imágenes de alta calidad en una gran variedad de tamaños y tipologías. Los anuncios de banner con texto y elementos visuales atractivos pueden ser altamente efectivos para aumentar el rendimiento de la campaña e inducir a la descarga de apps.

Catálogo de juegos de AppLovin: las AppLovin Apss

En julio de 2018, AppLovin lanzó una división de juegos con la compra de Lion Studios. Este fue el inicio de la exitosa, y cada vez más importante, estrategia de desarrollo de contenido AppLovin Apps, que actualmente está compuesta por más de 200 juegos gratuitos en 5 géneros diferentes. Estos juegos pertenecen a 16 estudios, entre estudios propios de AppLovin y estudios asociados. AppLovin está aprovechando su enorme conocimiento del mercado de apps basado en datos para crear un porfolio de apps exitosas. AppLovin está comprando estudios exitosos de desarrollo de aplicaciones y busca alianzas con otros estudios. De esta manera Applovin ha entrado con mucha fuerza en el mercado de las apps. La cartera de AppLovin se nutre de la producción de estudios de juegos como Machine Zone, Belka Games, PeopleFun y Firecraft Studios, entre otros. De acuerdo con la plataforma de análisis y uso de apps, Sensor Tower, 31 juegos de la cartera han estado apareciendo entre los 10 juegos más populares desde 2018. En 2019 AppLovin integró MAX en las aplicaciones de sus estudios Lion Studios y PeopleFun y eso le permitió mejorar substancialmente los ingresos de procedentes de los juegos. Lógicamente, AppLovin está replicando esta experiencia en todos los estudios. AppLovin continúa negociando adquisiciones y asociaciones con estudios para continuar incrementando esta parte de su modelo de negocio.

Noticias, acuerdos y reconocimientos de AppLovin Corporation

Acuerdos

AppLovin tiene alianzas con 36 empresas para incorporar anuncios en las apps de los desarrolladores. Podemos destacar las alianzas de AppLovin con las divisiones de anuncios Google, Meta, Unity o Snapchat.

También tiene alianzas con 15 estudios de creación de videojuegos.

Reconocimientos o premios

En 2021 AppLovin recibió el premio “Mejores lugares para trabajar (empresas de tamaño grande)”, otorgado por SF Business Times y Silicon Valley Business Journal, y ha recibido premios similares desde 2016 de manera ininterrumpida.

Los premios y reconocimientos a sus estudios de videojuegos son muy numerosos, especialmente los que recibe Lion Studios. Muchos juegos creados por los estudios de AppLovin también han recibido premios.

Análisis Fundamental del Stock de Applovin

Beneficios anuales

AppLovin realiza y lleva a cabo compras muy frecuentes de empresas con tecnologías que completan su negocio de marketing de apps, y también está invirtiendo fuertemente en la adquisición de estudios de videojuegos gratuitos.

Por esta razón los beneficios reportados pueden sufrir fuertes variaciones, ya que éstos se pueden ver afectados por los desembolsos necesarios para efectuar dichas inversiones.

Afortunadamente AppLovin es una empresa muy rentable desde el primer momento, por lo que puede permitirse invertir utilizando su caja disponible y mantener su deuda muy controlada.

Pasando a los datos, comentar que en el año 2018 AppLovin reportó pérdidas de 0,73$ por acción (en ese año realizo grandes adquisiciones, como MAX o Lion Estudios), en 2019 tuvo un beneficio de 0,33$ por acción, y en 2020 la empresa tuvo pérdidas de 0,35$ por acción, coincidiendo con el hecho de que AppLovin había cuadriplicado su gasto en i+d he incrementado su gasto en fusiones y adquisiciones de empresas.

Previsiones anuales

Para los próximos años, la empresa prevé que las ganancias del recién finalizado 2021 sean de 0,30$ por acción, mientras que para este 2022 se espera un beneficio récord de 0,99$ por acción, con un incremento del 230% respecto a 2021.

Crecimiento de beneficios trimestrales

AppLovin reportó un beneficio de 0,11$ por acción en el trimestre que finalizó en diciembre de 2019.

En el siguiente trimestre los beneficios bajaron a 0,01$ por acción para en junio de 2020 acabar en negativo reportando una pérdida de 0,06$ por acción.

En septiembre de 2020 continuaron aumentando sus pérdidas que llegaron a alcanzar los 0,25$ por acción, mientras que en el último trimestre de ese mismo 2020 las pérdidas reportadas se redujeron considerablemente reportando 0,05$ por acción.

En el primer trimestre de 2021 seguían reportando números negativos pero acotando las pérdidas a 0,03$ por acción, mientras que en el segundo trimestre de ese año ya obtuvo ganancias de 0,04$ por acción.

En el tercer trimestre de 2021 obtuvo beneficios de 0,01$ por acción.

Aceleración de los beneficios trimestrales

En cuanto a la aceleración de los beneficios trimestrales, en el trimestre que finalizó en diciembre del 2020, la empresa obtuvo un aumento del 145% en los beneficios por acción respecto a los resultados presentados en diciembre de 2019.

En el primer trimestre del 2021 la aceleración fue de un 400%, en el segundo semestre de un 167% y en septiembre de 2021 los beneficios por acción mejoraron en un 104% a los del tercer trimestre del 2020.

Crecimiento de las ventas trimestrales

Como se aprecia en la gráfica, el crecimiento de las ventas de AppLovin ha ido en aumento trimestre tras trimestre desde 2019.

Concretamente las ventas de AppLovin fueron de 278,8 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019 y aunque en marzo del año siguiente disminuyeron ligeramente, en los trimestres sucesivos se fueron superando con un rápido y sostenido incremento hasta casi triplicarse en el último trimestre de 2021, cuando las ventas reportadas fueron de 727 millones de dólares.

Aceleración de las ventas trimestrales

En cuanto a la aceleración, también se aprecia en la gráfica que en el cuarto trimestre de 2019, AppLovin registró un incremento de ventas del 131% respecto al cuarto trimestre de 2018.

A continuación, y coincidiendo con los primeros meses desde la declaración de pandemia, hubo una clara desaceleración en el crecimiento, ya que las ventas del primer semestre de 2020 sólo crecieron un 26% respecto a su equivalente del año anterior.

En junio de ese mismo año el incremento fue de un 20% y a partir de ese momento se inicia una rápida recuperación del ritmo de crecimiento: un 46% en septiembre, un 83% en diciembre de 2020, un 132% en marzo de 2021, 123% en junio de 2021 y un 90% en septiembre de ese mismo año respecto al trimestre del 2020.

Fondos de inversión en AppLovin Corporation

Evolución de la participación de los fondos

En cuanto a los fondos, a 30 de noviembre de 2021 había 152 fondos invertidos AppLovin, de los cuales, sólo 3 estaban invertidos desde agosto, 27 en septiembre de ese mismo año, 34 al finalizar el mes de octubre, y se sumaron otros 65 fondos más al finalizar el mes de noviembre. Vemos muy buena evolución del interés institucional por esta empresa.

Calidad de los fondos invertidos

A fecha 30 de noviembre de 2021, de los 152 fondos posicionados en esta compañía, nada más y nada menos que un 48% de ellos tenían las calificaciones A o A+, las máximas que otorga la plataforma de análisis MarketSmith.

Análisis Técnico de APP

Applovin empezó a cotizar en el Nasdaq el día 15 de abril de 2021 a 70$ por acción. En las siguientes semanas la acción bajó hasta los 49$. Tras su primera presentación de resultados, la empresa experimento una fuerte subida de cerca un 50% hasta alcanzar casi los 90$ en un mes y medio. Desde ese nivel, el precio bajó durante semanas hasta los 55$ y a ello le siguió una subida aún más fuerte que la anterior, coincidiendo con su segunda presentación de resultados que llevó al precio a sobrepasar los 115$.

Desde allí el precio inició un proceso bajista que, coincidiendo con las recientes correcciones del Nasdaq, ha llevado a la acción tocar los 70$, el mismo precio de su salida a bolsa.

Estos precios pueden ser tentadores para algunas estrategias teniendo en cuenta la excelente evolución de los balances contables de la empresa.

No obstante, en estos momentos el gráfico no presenta puntos de compra claros. Será necesario esperar a que el precio se asiente tras la bajada que ha experimentado el mercado en las primeras semanas de 2022 y que el gráfico forme algún patrón que permita incorporarse a una tendencia alcista.

Gráfico Semanal de APP

Market Leaders relacionados y competencia

Como hemos visto, AppLovin tiene relaciones estratégicas con las divisiones de anuncios de empresas como Google, Meta, Unity o Snapchat.

Por el contrario, los rivales de AppLovin son algunas de las compañías más grandes del mundo, como las propias empresas que acabamos de comentar. También hay que considerar que incluso la poderosa Apple tiene su propia plataforma de publicidad.

Vemos acabamos de comentar, algunas de las empresas con las que Applovin tiene relaciones estratégicas son aliados y rivales al mismo tiempo. Lo que está haciendo AppLovin para competir con ventaja es abarcar prácticamente todos los procesos de marketing y monetización de apps, lo que hace que resulte ventajoso para el resto de los participantes en el mercado, es decir, buscar y establecer relaciones mutuamente beneficiosas con la compañía. De hecho, el propio CEO Adam Foroughi, señala que AppLovin trabaja con estas empresas rivales y gracias a ello minimiza la naturaleza competitiva de estas relaciones de “amienemigo”.

A largo plazo encontramos ventaja en la perspectiva de que se vayan desarrollando normas y acciones antimonopolio en muchos países, lo que puede dificultar la capacidad de las grandes empresas para utilizar información cruzada entre servicios e impedir que pongan barreras. De todas formas, este problema no está pasando con AppLovin, al contrario, incluso los cambios de Apple en su política de datos para anunciantes han beneficiado a AppLovin frente a otras empresas como Snapchat.

Otra ventaja de AppLovin frente a la competencia es su posición como desarrollador de aplicaciones, que está creciendo con fuerza. Esto es una ventaja a la hora de buscar alianzas.

Así que por un lado tenemos que su negocio de marketing de apps mejora claramente la monetización de sus propias aplicaciones y, al mismo tiempo, a las empresas que controlan el mercado de apps como Google, Apple y Facebbok, les resulta interesante que AppLovin tenga éxito, ya que les permite participar de ingresos que consiguen las aplicaciones de esta compañía.

En definitiva, con toda la presión antimonopolística, puede que lo mejor para los intereses de los gigantes tecnológicos de Silicon Valley sea que una compañía como AppLovin prospere.

FORMACIÓN AL COMPLETO
Uppsss tienes que esperar
Tranquilo TE AVISAREMOS

Deja un comentario

Upsss!!
ESTAMOS AL COMPLETO
¿Quieres apuntarte a nuestra lista de espera?