Certara Inc – CERT

Invertir en el desarrollo y lanzamiento al mercado de fármacos, puede ser muy rentable en este 2021 y Certara, la idea de inversión que traemos para esta semana, lo hace posible.

FICHA DE LA COMPAÑÍA

Ticker:
CERT

Nombre:
Certara Inc

Capitalización:
5.5$ Bil

Sector:
Software

Industria:
Computer Software-Medical

Fecha de IPO:
11-12-2020

Invierte-Con-Sentido-Certara


Descripción de Certara

Denominación y fecha de creación

Certera Inc. se fundó en el año 2008 a partir de la fusión de Tripos International y Pharsight Corporation.

Desde su creación en 2008 Certara ha adquirido doce empresas para acelerar su propio crecimiento.

Ubicación, centros de trabajo y empleados

Las oficinas centrales de Certara se encuentran en Princeton, Nueva Jersey.

Tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Holanda, Polonia, Suiza, Reino Unido, Australia, India, Filipinas, Japón y China.

La empresa cuenta con más de 840 trabajadores.

Resumen de su actividad

Certara es una empresa de software y servicios tecnológicos dedicada al proceso de desarrollo de fármacos. Su propósito es ayudar a acelerar los procesos de desarrollo de medicamentos y su lanzamiento al mercado.

Sus clientes son empresas de biotecnología, farmacéuticas y otras empresas de ciencias biológicas, entre los que encontramos a más de 1.600 compañías biofarmacéuticas y farmacéuticas en todo el mundo, instituciones académicas y agencias reguladoras en 60 países.

Certara desarrolla y comercializa una plataforma integral en la nube y software para el desarrollo de medicamentos, redacción y presentación de documentación y acceso de los medicamentos al mercado.

Además, Certara pone a disposición de sus clientes servicios de asesoría y consultoría para la aceleración de los procesos de desarrollo, aprobación y lanzamiento al mercado de medicamentos y tecnologías sanitarias.

Equipo directivo

Los miembros del equipo directivo de Certara tienen una amplísima trayectoria profesional, acumulando muchos años de experiencia en empresas como DuPont, Kaplank, Arthur Andersen Covance, Merck, Biovia, Accelrys Software, Siemens, Novell, Oracle, Roche, LifeCell, Edge Therapeutics, etc.

Por poner un solo un ejemplo, el CEO de Certara, William Feehery, fue presidente de DuPont Industrial Biosciences entre 2013 y 2019. Bajo su liderazgo, esta división experimentó un crecimiento y una rentabilidad significativos. Tenía bajo su responsabilidad a 3000 personas, incluidas 500 personas en las áreas de investigación y desarrollo, 20 plantas de fabricación y marketing y la responsabilidad sobre ventas mundiales en múltiples mercados. El señor Feehery se había incorporado a DuPont en 2002. Además, tiene experiencia previa en capital de riesgo y como consultor para Boston Consulting Group.

Leadership-William-F.-Feehery

Debemos quedarnos con una idea clave: la empresa no escatima en esfuerzos para disponer de un equipo directivo muy capacitado encargado de llevar a cabo las ambiciosas metas de la empresa.

Entrada a bolsa y ticker

Certara INC cotiza en el Nasdaq desde el 11 de diciembre de 2020 con el ticket CERT.

Modelo de negocio de Certara

Problemas y necesidades que cubre

Son clientes de Certara numerosas empresas e instituciones académicas, así como muchas autoridades reguladoras de medicamentos, incluidas la FDA de EE. UU., la EMA europea, Health Canada, PMDA de Japón y NMPA de China.

Desde 2014, los clientes que utilizan el software de biosimulación y los servicios tecnológicos de Certara han recibido más del 90% de todas las aprobaciones de nuevos medicamentos por parte de la FDA (la Food and Drug Administration), la agencia gubernamental estadounidense encargada de asegurar la seguridad de los consumidores estadounidenses y la efectividad de los medicamentos comercializados.

Es importante destacar que el proceso de descubrimiento y desarrollo de fármacos es largo y costoso, con más fracasos que éxitos. En Certara, se anticipan y abordan los riesgos y decisiones críticas de descubrimiento y desarrollo de fármacos mediante la biosimulación y servicios tecnológicos.

Certana se centra en las siguientes líneas comerciales:

  • La aceleración y reducción de costes de los procesos de investigación y de desarrollo de nuevos medicamentos.
  • La presentación de documentación ante los reguladores gubernamentales para la aprobación de medicamentos.
  • Facilitar la discusión de los avances en el desarrollo de los medicamentes entre las comunidades científicas y profesionales, así como con los pacientes
  • Facilitar que los reguladores gubernamentales puedan acelerar y mejorar sus capacidades para evaluar la efectividad y seguridad de los nuevos medicamentos.
  • Facilitar y hacer más rentables los procesos de lanzamiento al mercado de medicamentes y la fijación de precios.

Para conseguir estos objetivos, la empresa pone a disposición de sus clientes una plataforma de software patentada que abarca todos los procesos de desarrollo de medicamentos con biosimulación desde la concepción del medicamento hasta su lanzamiento al mercado, soporte en los procesos regulatorios y soluciones de acceso al mercado de los medicamentos.

Es habitual que el personal especializado de Certara se integre en los equipos de sus clientes para colaborar en todas las fases de desarrollo y lanzamiento de medicamentos. Estos expertos aportan al equipo del cliente conocimiento experto, procesos y métodos optimizados y contrastados, competencia en la utilización del software de Certera y en el redactado de documentos de desarrollo, documentos para agencias reguladores, para comunidad científica y para pacientes. Estos equipos de Certara permiten una toma de decisiones informada, una mayor productividad en I + D y mejores resultados para los pacientes. Con su enfoque cuantitativo, anticipa y aborda decisiones críticas de descubrimiento y desarrollo de fármacos.

En el equipo de asesores y consultores de Certara se encuentran a más de 275 consultores científicos, más 250 científicos especialistas en regulación, más de 100 especialistas en acceso al mercado y más 75 tecnólogos y desarrolladores de software.

Certara trabaja en todas las áreas terapéuticas y terapias innovadoras, incluidas inmuno-oncología, enfermedades raras, sistema nervioso central, enfermedades respiratorias, terapia génica y salud global, proporcionando soluciones desde el descubrimiento hasta el acceso del paciente al fármaco o tecnología sanitaria.

Desarrollo de sus actividades y servicios

Software para el desarrollo de medicamentos

La plataforma patentada de software de Certara abarca todos los procesos de desarrollo de medicamentos con biosimulación desde la concepción del medicamento hasta su lanzamiento al mercado, soporte en los procesos regulatorios y soluciones de acceso al mercado de los medicamentos.

A continuación, describiremos brevemente los módulos y programas informáticos de Certara:

Plataforma Phoenix ™ PK / PD

La plataforma Phoenix ™ de Certara, utilizada por 6000 investigadores y 11 agencias reguladoras globales, es el software más completo y utilizado para el modelado y simulación farmacocinética, farmacodinámica y toxicocinética.

Phoenix
2 Simulador Simcyp ™ PBPK

Simulador Simcyp ™ PBPK

Es utilizado por las 10 principales compañías farmacéuticas del mundo, junto con la FDA de EE. UU. y otras agencias reguladoras.

El modelado PBPK permite la extrapolación de criterios de valoración relevantes a partir de datos de ensayos clínicos e in vitro y permite respuesta a cientos de preguntas tipo “qué pasaría si”, en el desarrollo de fármacos. 

Banco de trabajo de modelado Pirana

Pirana es un banco de trabajo de farmacometría que proporciona estructura, herramientas y una interfaz gráfica para facilitar la creación de modelos y la realización de simulaciones de en los procesos de desarrollo farmacológico.

3 Pirana
4 Certara_Software_Integral

Repositorio de datos integral

Certara Integral ™ es un software como servicio (SaaS) basado en la nube. Permite recopilar, administrar y almacenar múltiples tipos de conjuntos de datos clínicos, de manera que puedan ser analizados y compartidos mediante la plataforma.

Este repositorio mejora significativamente el flujo de trabajo de farmacología clínica, proporcionando datos que son rastreables, reproducibles y seguros. Además, permite mejorar la información disponible para la toma de decisiones de desarrollo de fármacos.

Simulador de seguridad cardíaca

El Cardiac Safety Simulator integra un modelado y simulación farmacocinética para predecir los efectos cardíacos de los fármacos. CSS permite tomar decisiones más informadas sobre si avanzar, o no, en el desarrollo de nuevos fármacos candidatos.

5 Certara_Software_Cardiac-Safety-Simulator
6 Certara_Software_QSP-Two-Digital-Faces

Simulador de pruebas

Trial Simulator ofrece herramientas sólidas para planificar ensayos relevantes y efectivos.

Nueve de cada diez medicamentos en desarrollo no llegan al mercado. Los fallos en etapas tardías son especialmente costosos, ya que las empresas ya han invertido cientos de millones de dólares en fases anteriores. Con Trial Simulator, se pueden anticipar los riesgos y obtener una visión previa de resultados esperados antes de que se gasten millones de dólares en I + D y que los voluntarios humanos sean expuestos a terapias experimentales.

Informática científica D360 ™

D360 ™ es la plataforma informática de datos científicos líder en el mercado, y es utilizada por más de 6.000 científicos en el descubrimiento de moléculas y seguridad preclínica. Ofrece acceso a datos de autoservicio y una solución integrada de análisis y visualización.

8 Certara_Software_D360

Esta plataforma permite a los equipos de I + D destinar mucho menos tiempo a tareas de la recopilación de datos de diversas fuentes.

9 Certara_Software_QSTS-Digital-Organic-Brain

Toxicología y seguridad de sistemas cuantitativos (QSTS)

Muchas reacciones adversas a medicamentos no pueden predecirse de manera confiable mediante las pruebas preclínicas con animales y con las metodologías de modelado existentes. El software de toxicología y seguridad de los sistemas cuantitativos (QSTS) de Certana ayuda a predecir las reacciones adversas con mucha antelación.

Certara ofrece la solución D360 ™ Express a organizaciones pequeñas.

Kit de herramientas de análisis de datos in vitro (SIVA) Simcyp ™

SIVA ayuda a analizar estudios complejos in vitro para evaluar la exposición, el metabolismo, el transporte y la disolución y solubilidad de los fármacos.

11 Certara_PBPK_Data-Stream

Consultoría de desarrollo farmacológicos para juego

El equipo de desarrollo de fármacos de Certara ha colaborado con sus clientes en más de 250 programas, en todas las etapas del ciclo de vida del desarrollo de fármacos y en todas las áreas terapéuticas.

El trabajo de Certara en programas de medicamentos, para grandes compañías farmacéuticas y biotecnológicas emergentes, cubre una amplia gama de áreas terapéuticas, que incluyen oncología, inmunología, enfermedades raras, enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central, enfermedades metabólicas e infecciosas.

Los expertos y asesores de Certara trabajan integrados en los equipos de los clientes formulando y respondiendo preguntas, aprovechando las tecnologías de simulación y modelado y brindando una profunda visión científica y regulatoria para mejorar el ROE de la inversión en I + D del cliente.

La participación temprana de estos expertos asegura que se diseñan los estudios previos necesarios, se recopilan los datos y se anticipan las necesidades de los reguladores. Estos expertos facilitan la toma de decisiones sobre si avanzar o no en los procesos de desarrollo, sobre si conviene o no acelerar algunos de esos procesos, y sobre cómo abordar los estudios clínicos y cuál debe ser su alcance o necesidad.

Los principales ámbitos en los que colaboran los equipos de consultoría de desarrollo de medicamentos de Certara son:

  • Farmacología Clínica.
  • Desarrollo de nuevos fármacos y estrategia reguladora
  • Metaanálisis basado en modelos (MBMA)
  • Farmacometría
  • Farmacología de sistemas cuantitativos
  • Seguridad y toxicología de los sistemas cuantitativos
  • Modelado farmacocinético de base fisiológica
  • Bioequivalencia virtual (VBE) para el desarrollo de medicamentos genéricos

Los expertos de Certara abordan las necesidades de poblaciones especiales, como pediatría, geriatría, o pacientes que presentan otros trastornos o enfermedades.

Consultoría en Ciencia reguladora

Los consultores y asesores de Certara en ciencia reguladora aceleran las presentaciones regulatorias de innovaciones médicas en todo el mundo aprovechando las últimas tecnologías. Este equipo altamente calificado incluye doctores, médicos, farmacéuticos, científicos y personal de enfermería con experiencia en todas las áreas funcionales.

Por su parte, los expertos en seguridad y farmacovigilancia brindan gestión de proyectos, análisis de datos, redacción médica y capacidades de revisión médica las 24 horas.

Para mejorar las aprobaciones el software de Certera utiliza inteligencia artificial líder en la industria para la redacción y la reutilización de contenido.

Según el análisis del Centro Tufts para el Estudio del Desarrollo de Medicamentos, el costo promedio para desarrollar y obtener la aprobación de comercialización de un nuevo medicamento es de $ 2.550 millones. Una cuarta parte de este costo se destina a la creación de contenido y al cumplimiento de los requisitos reglamentarios. Los expertos de Certara utilizan el software GlobalSubmit eCTD de la compañía para reducir este impacto significativamente.

Consultoría de acceso al mercado

Certara cuenta también con equipos especializados cuyo objetivo es demostrar el beneficio que los productos y las tecnologías sanitarias aportan a los pacientes y poblaciones. De esta manera se pone en valor los resultados de las investigaciones, de manera que la negociación para la fijación de precios se centre en el valor que aportan los productos.

La compañía también ofrece acceso a su panel de expertos COMPASS, que incluye a tomadores de decisiones sobre beneficios clínicos, precio, acceso a mercado y tratamiento. Este servicio es solicitado regularmente por las 10 principales empresas innovadoras, empresas biotecnologías e inversores para obtener información y análisis rápidos.

Certara también pone a disposición de sus clientes su Software de comunicación de valor BaseCase ™, que permite involucrar a los pagadores, proveedores y profesionales de la salud con contenido interactivo basado en datos.

Noticias relevantes y acuerdos de Certara

Por séptimos año consecutivo, en 2020 los clientes de Certara recibieron el 90 por ciento de las aprobaciones de medicamentos nuevos y biológicos de la FDA de EE. UU.

Análisis Fundamental de Certara

Antes de analizar los datos fundamentales más relevantes de Certara, hay que advertir que la compañía está apostando muy fuerte por su propio crecimiento y hasta ahora ha destinado todos sus ingresos a esta finalidad. De hecho, con su salida a bolsa, Certara estaba buscando financiación para pagar la deuda y financiar sus planes de crecimiento. Recordemos que la compañía ha realizado doce adquisiciones desde 2008, lo que demuestra su empeño por crecer y ser líder de su mercado.

Beneficios anuales

Certara tuvo pérdidas de 0,22 dólares por acción en 2018 y de 0,06 dólares por acción en 2019. Estas pérdidas, como hemos comentados, son consecuencia de la estrategia de la empresa de invertir intensamente en su propio crecimiento.

Previsiones anuales

Para el año 2020 la empresa prevé obtener un beneficio de 0,06 dólares por acción. Datos que se confirmarán el próximo día 4 marzo tras la presentación de sus resultados económicos.

Crecimiento de beneficios trimestrales

La empresa ha mantenido tanto sus beneficios como sus pérdidas muy controlados durante los últimos trimestres para financiar su crecimiento manteniendo su deuda bajo control.

En este sentido, vemos que, después de presentar unas pérdidas de 5 céntimos de dólar por acción en diciembre de 2018, Certara mantuvo sus resultados en ligeras pérdidas de 2 céntimos por acción en marzo y junio de 2019, con un pequeño pico de 4 céntimos por acción a finales de ese mismo año.

Durante los tres primeros trimestres del año 2020 ha sido capaz de mantener un beneficio positivo de un céntimo de dólar por acción y según sus estimaciones, también terminarán en positivo el Q4.

Todo un alarde de equilibrio para mantener su fuerte inversión en su propio crecimiento.

1 CRECIMIENTO DEL EPS Q_Q

Aceleración de los beneficios trimestrales

La aceleración de los beneficios en los últimos trimestres ha sido muy interesante.

Empezó fuerte en diciembre del 2019 con un porcentaje del 140% para bajar ritmo en marzo del 2020 y volver a pisar el acelerador en junio y septiembre de ese mismo año con un 150%.

2 ACELERACIÓN DEL EPS Q_Q

Crecimiento de las ventas trimestrales

El crecimiento de las ventas en los últimos trimestres también ha sido impecable. De los casi 41 millones de dólares en diciembre de 2018, pasamos a los más de 50 millones en los cuatro trimestres de 2019, y en torno a 60 millones de dólares en todas las presentaciones de resultados del pasado 2020.

3 CRECIMIENTO EN VENTAS Q_Q

Aceleración de las ventas trimestrales

A pesar de superarse trimestre tras trimestre en sus ventas e incluso con gran aceleración durante todo el 2019, apreciamos que durante el 2020 se ha deteriorado en gran medida el buen ritmo que llevaba pasando del 32% en diciembre del 2019 hasta el 13% de septiembre del pasado año.

A tenor de sus previsiones, es muy probable que volvamos a ver cómo Certara pisa nuevamente el acelerador durante el presente año 2021.

4 ACELERACIÓN DE LAS VENTAS Q_Q

Fondos de Inversión en Certara

Evolución de la participación de los fondos

La evolución de los fondos invertidos en Certara es de los más interesante. En marzo de 2019 encontramos sólo dos fondos invertidos (por cierto, ambos de la más alta calidad: A+).

En diciembre del pasado año 2020 tomaron posiciones en la compañía 250 fondos, y en enero de 2021 se incrementaron en 43 fondos más, hasta alcanzar 295 fondos invertidos.

5 Incremento de fondos por fecha

Calidad de los fondos invertidos

A pesar de que el número de fondos invertidos en esta empresa es bastante sostenido, el 53% de ellos son de la mejor calidad: A y A+. ¡Alucinante!

6 Distribución según calidad de los Fondos

Análisis Técnico de Certara

El día de su salida a bolsa, el 11 de diciembre de 2020, la empresa generó una alta expectación, como suele ser habitual en una IPO.

Abrió a los 29,9$ y su precio osciló de tal manera que llegó a tocar los 29,70$ como mínimos del día y los 39,50$ como su precio más alto para acabar cerrando a los 38,08$.

El movimiento de ese sólo día supuso una variación en los precios del 33% apreciándose una alta volatilidad.

Desde entonces, la acción se ha mantenido cotizando en un amplio rango que va desde los 32 a los 40 dólares aproximadamente y formando un clarísimo IPO BASE donde ya todo está más calmado.

Este patrón resulta muy interesante y provoca movimientos alcistas muy potentes cuando el precio rebasa su resistencia principal.

Eso, sumado a uno de los catalizadores más efectivos como es la inminente presentación de resultados, podría darnos un punto de entrada claro, y nosotros los inversores podríamos posicionarnos en este valor llegando a ser una mano fuerte del mercado.

Gráfico Diario de CERT

7 Análisis técnico de CERT

Market Leaders relacionados con Certara

Los principales fabricantes de mercado de Biología Computacional rivales de Certara son Dassault Systemes (DASTY), Advanced Chemistry Development, Schrodinger (SDGR) Genedata AG y Rhenovia Pharma.

4 comentarios en «Certara Inc – CERT»

  1. Me confieso ignorante del sector farmacéutico y solo puedo decir que a simple vista parece una empresa muy prometedora en una etapa temprana. Agradezco compartas este tan detallado análisis Jero. Saludos !!

    Responder
    • Hola Alfonso, muchas gracias por tus comentarios. Sin duda tiene muy buena pinta. A ver si el mercado se lo reconoce y nos podemos aprovechar de su crecimiento. Un saludo.

      Responder
  2. Hola Jero, la verdad pinta muy bien, lo que entiendo que las rentabilidad serán a largo tiempo y poco beneficios por ahora, pero… en el momento que esto apunte con un fuerte indicador, recogeremos la inversión. la pregunta es ¿Cuál es el tiempo estimado que se tiene que esperar?. (Perdona mi ignorancia, es lo que se me viene a la cabeza). Gracias.

    Responder
    • Hola Eduardo. Tanto para comprar como para vender y por tanto, recoger los beneficios o acortar las pérdidas, nos apoyamos en el análisis técnico. De momento el gráfico ha roto a la baja y es preferible esperar antes de considerar abrir una posición. Un saludo y gracias por comentar.

      Responder

Deja un comentario