Invertir en AMAZON 2021 – Alternativas

Opinión Invertir en Amazon en 2021

Muchos ahorradores e inversores se están planteando si comprar acciones de Amazon en este año 2021 es una buena opción y si es rentable o no.

Otros, por el contrario, se decantan por esta opción porque consideran que invertir en Amazon es más seguro que otras alternativas del mercado.

A través de este artículo y de este video, voy a responder a algunas de tus dudas dándote mi opinión y señalándote algunas claves para que consideres si invertir en Amazon puede ser la opción más rentable e interesante para ti.

Ventajas de invertir en Amazon

Amazon es una de las mejores empresas de nuestros tiempos, es bien conocida por todos y seguro que la mayoría de los que me escucháis habéis comprado alguna vez usando esta tienda online o incluso tenéis la suscripción anual Prime.

FORMACIÓN AL COMPLETO
Uppsss tienes que esperar
Tranquilo TE AVISAREMOS

Es la ecommerce más grande del mundo que fue fundada en 1994 por Jeff Bezos Y desde entonces no ha parado de crecer.

En el 2020 multiplicó por 2 los beneficios del 2019 y tiene previsto superar esos beneficios en un 14 % en este año 2021. Por si fuera poco, además en el 2022 tiene previsto aumentar sus beneficios un 39% adicional, una auténtica pasada.

Desventajas de invertir en Amazon en 2021

Pues puramente por razones técnicas.

No digo que las acciones de Amazon no puedan seguir subiendo en los próximos meses, ni mucho menos, la cuestión es cuánto más pueden revalorizarse en el corto y medio plazo.

Si nos fijamos en su gráfica, desde octubre el 2018 hasta abril del 2020, se ha mantenido en una total lateralidad. 

Invierte-Con-Sentido-Amazon

El precio de sus acciones se mantuvo en torno a los 2000 $, unas veces algo más arriba y otras veces algo más abajo, pero prácticamente en un rango lateral bien definido.

A partir de ahí, se marcó un buen rally alcista hasta julio de ese mismo año hasta alcanzar los 3000 $. Aproximadamente un 50% en tan solo 3 meses, que no está nada mal para una empresa tan enorme como Amazon.

Desde entonces ha vuelto a dibujar un rango totalmente lateral y es muy probable que siga en ese rango durante varios meses más.

Es la ecommerce más grande del mundo que fue fundada en 1994 por Jeff Bezos Y desde entonces no ha parado de crecer.

En el 2020 multiplicó por 2 los beneficios del 2019 y tiene previsto superar esos beneficios en un 14 % en este año 2021. Por si fuera poco, además en el 2022 tiene previsto aumentar sus beneficios un 39% adicional, una auténtica pasada.

¿Qué esperar de las acciones de Amazon?

La pregunta del millón es si en el mejor de los escenarios en el que Amazon vuelva a cambiar su tendencia y rompa finalmente al alza

¿hasta cuánto podría subir el precio de sus acciones hasta volver a frenarse y volver a dibujar un nuevo rango lateral?

Es decir, ¿Cuál sería la rentabilidad máxima que podríamos llegar a sacarle en este año 2021?

¿Un 10%? ¿un 15? ¿un 20? ¿otro 50% quizás?

Eso evidentemente nadie lo sabe y aunque viniendo de Amazon no sería de extrañar, lo que tengo claro es que es muy poco probable que se puede hacer un 100%, un 200% o incluso más. 

Por tanto, comprar acciones de Amazon en este año 2021 igual no es tan interesante como muchos puedan llegar a creer.

Alternativas de inversión para el 2021

Aquí es donde viene la pregunta del millón.

¿Qué empresas pueden revalorizarse en bolsa más que Amazon?

Pues empresas de alto crecimiento, pero mucho más pequeñas como lo fue Amazon en su día allá por los años 90.

Es ahí cuando realmente los inversores que apostaron por Amazon sacaron de verdad una buena rentabilidad a sus acciones.

¿Te imaginas haber invertido en Amazon hace más de 20 años cuando sus acciones sólo costaban unos pocos dólares?

Es ahí donde realmente está la oportunidad y donde realmente los grandes inversores hacen dinero.

Lo que quiero dejar claro es que no es lo mismo comprar ahora acciones de Amazon en este año 2021 que haberlo hecho cuando todavía era una empresa joven y con todo el potencial por delante.

Buenas empresas donde invertir en 2021

Si eres lector habitual de nuestro blog o me sigues en el canal de YouTube, ya sabrás a qué tipo de empresas me estoy refiriendo.

Algunas empresas comentadas recientemente y que se están comportando muy bien, son por ejemplo Pinduoduo Inc (PDD), Sea Limited (SE) o Crowdstrike Holdings (CRWD) entre otras.

Invertir durante las correcciones del mercado

Si normalmente también sigues el mercado, habrás visto que el Nasdaq está en plena corrección y han bajado las acciones de muchos valores tecnológicos y grandes líderes.

Según sea tu estilo de inversión, ahora podrías aprovechar para comprar acciones de muy buenas empresas de crecimiento a muy buenos precios.

Algunas empresas incluso han llegado a caer hasta más de un 50% desde sus máximos y no dudes que muchas de ellas seguirán subiendo y se harán incluso hasta más de un 100% de rentabilidad durante los próximos meses.

Corrección Invierte con sentido

Además, el precio de la mayoría de estas acciones está al alcance de cualquier ahorrador y no valen ni de lejos los 3.000$ que valen las de Amazon.

Muchos de los grandes inversores y que hicieron grandes fortunas lo hicieron precisamente aprovechando momentos de crisis y recesión.

Te dejo un enlace donde hablamos hace no mucho precisamente de esto.

El precio de las acciones de muchas empresas súper buenas ha caído de una forma exagerada.

Muchos inversores piensan que ya por fin se pinchó la burbuja tecnológica, pero otros inversores más avispados aprovecharán para comprar esas mismas empresas a unos precios de ganga porque saben que se multiplicarán por dos por tres o incluso por más en los próximos meses.

Panorama del sector tecnológico en bolsa

Podrás ver por Youtube decenas de vídeos diciendo que el mercado tecnológico está totalmente inflado.

Muchos incluso lo comparan con la burbuja de los tulipanes o las puntocom, y no se dan cuenta que la situación es totalmente muy diferente.

Revolución tecnológica real

Estamos en una revolución tecnológica y el propio crecimiento de estas empresas lo demuestra. 

Las actividades que desarrollan estas empresas cubren necesidades reales, tanto de los ciudadanos, como de otras empresas. 

Es un crecimiento real y demostrado en sus balances y cuentas de resultados y si sus negocios prosperan, no es raro ver que el precio de sus acciones también los acompañe.

Invertir en tecnología - Invierte con sentido

Corrección en el sector tecnológico

¿Que puede haber correcciones? Por supuesto. De hecho, las correcciones son necesarias y sirven para sanear el mercado. 

Fijaos que muchos valores han subido como la espuma, y hoy en día es casi imposible que esto pase desapercibido por la gran mayoría de los inversores retails.

Y claro, los inversores institucionales y las grandes fortunas no pueden dejar pasar esto por alto, de modo que provocan pullbacks y ShakeOuts para librarse de las manos débiles, poder ellos comprar más barato aún y seguir subiendo nuevamente, pero esta vez, sin ellos.

Yo esto lo he visto decenas y decenas de veces en decenas y decenas de valores, y te puedo asegurar que muchas de las acciones que comentamos tanto en nuestro blog como en nuestro canal, volverán a resurgir como la espuma y multiplicarán por varios factores el precio de su cotización.

Obviamente no digo que todos, pero en parte también estas correcciones sirven para cribar las empresas muy buenas de las no tan buenas.

¿Cuál es tu opinión sobre invertir en empresas tecnológicas?

Ahí te dejo esa reflexión encima de la mesa para que pienses sobre ello y me gustaría que me pusieras en los comentarios qué empresas crees tú que volverán a ver tarde o temprano sus nuevos máximos históricos a pesar de haberse dado un buen batacazo en esta última corrección.

8 comentarios en «Invertir en AMAZON 2021 – Alternativas»

  1. Hola Jero buenos días,
    Muy buena reflexión sobre Amazon. De echo yo comparto la misma opinión ya que, la subida brutal del año pasado se debió al confinamiento y es muy improbable que volvamos a la misma situación.

    Responder
    • Hola Nafi, qué bien que compartamos el mismo punto de vista ?. Amazon es muy buena empresa y es probable que en unos meses la volvamos a ver más arriba en el gráfico. No obstante, como comento en el video, hay alternativas mejor para invertir con un rendimiento potencial mayor. Un saludo!!!

      Responder
  2. Hola muy buenas tardes, encantado de poderles saludar, el comentario es un servidor NOVATO en estos lares
    espero por lo menos que en los errores aprendamos un poco.

    Creo que para ganar dinero en la bolsa, tambien hay que tener dinero, si no se tiene dinero
    se puede ganar o perder con la cantidad que apuestes.

    Responder
    • Hola Pedro, muchas gracias por comentar.

      Efectivamente para invertir se necesita de un mínimo capital. En el mercado también podemos encontrar productos muy apalancados y muy tentadores para aquellos que realmente comienzan con muy poco, pero es sumamente arriesgado y la probabilidad de perderlo todo es muy elevada.

      Un saludo.

      Responder
  3. ¡Hola Jero!

    He estado pensando en invertir 250€ en Amazon ya que muchos países volverán al confinamiento.
    Aquí en Cataluña abrirán 2 empresas de amazon enormes.
    Al pensar en ello creo que quizá aumenten las acciones de Amazon, quizá ahora estén bajas por la gran inversión? Pero creo que entre confinamientos y que ahora habrán empresas mucho más cerca (lo cual hará que vengan mucho más rápido) creo que aumentarán las acciones.
    ¿Tu que piensas sobre ello?

    Att: Una novata en acciones jaja

    Responder
    • Hola Noelia!!! Muchas gracias por comentar.

      Antes de nada, avisarte de que las acciones de Amazon a día de hoy cuestan unos 3.700$ y por lo que veo quieres invertir unos 250€. Eso pinta a promo de brokers que operan con productos derivados. Simplemente precaución e infórmate bien que hay muchas malas praxis y muchos chiringuitos financieros haciendo ese tipo de publicidad.

      En cuanto a tu consulta, Amazon es un gran gigante que no para de crecer y de reinventarse. Es una estupenda empresa y con toda probabilidad seguirá subiendo en el futuro.

      La pregunta que deberías hacerte es si no hay otras alternativas más interesantes en cuanto a rentabilidad potencial. Empresas más pequeñas, que están aún en una fase temprana y que proporcionalmente crecerán mucho más.

      Un saludo!!!

      Responder
  4. Hola, buenos dias. Me gusto mucho tu articulo y me ha despejado muchas dudas. Me gustaria comenzar a invertir pero me da miedo que sean estafas. Tu podrias orientarme sobre que empresas son mas fiables y que la inversion no sea tan elevada, estoy en paro y el dinero no me cae del cielo por lo que debo ser muy cautelosa y estar muy segura. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Silvina, buenos días. Me alegra saber que te ha gustado nuestro artículo. Si navegas por nuestra web verás muchas ideas de inversión que vamos publicando y la gran mayoría de ellas son accesibles para cualquier persona que disponga de unos cuantos dólares. Para evitar estafas y caer en manos de empresas fraudulentas, lo mejor es operar directamente con acciones a través de algún bróker de confianza como Interactive Brokers o Degiro. Un saludo y ánimo!!!

      Responder

Deja un comentario

Upsss!!
ESTAMOS AL COMPLETO
¿Quieres apuntarte a nuestra lista de espera?