Cómo invertir en acciones es una pregunta que surge entre quienes buscan una fuente adicional de ingresos con sus ahorros. La historia económica demuestra que, a largo plazo, los mercados bursátiles generan las mejores perspectivas de rentabilidad. Además, las nuevas tecnologías aportan medios muy cómodos y seguros para la gestión particular de una cartera de acciones en bolsa.
Qué significa invertir en acciones
Los proyectos empresariales y el capital de los agentes inversores son dos piezas del mundo económico que se necesitan mutuamente. Por un lado, las compañías buscan explorar el mayor número de fuentes de financiación. Mientras que, para los segundos, representa una participación en los rendimientos de compañías líderes en un sector productivo.
Entonces, qué significa invertir en acciones. Pues consiste en participar de un intercambio que comparte los riesgos y las posibles ganancias. El accionista compra una parte de la sociedad anónima proporcional al volumen de su inversión sobre el capital total de la misma. Estos valores se negocian diariamente en el llamado mercado de renta variable.
La posesión de las acciones da derecho a percibir las ganancias anuales que determine la empresa en forma de dividendos. Puede ser una fuente muy interesante de ingresos recurrentes cuando se apuesta por firmas en expansión económica. Pero lo que más atrae a los inversores es la liquidez del mercado, es decir, con una sencilla orden de venta, se pueden revertir las acciones compradas en capital al precio actual.
Hay que añadir a qué significa invertir en acciones una triple elección que debe realizar el inversionista: En primer lugar el bróker o intermediario, después el mercado nacional o internacional en el que operar y por último solo, queda elegir las empresas con un precio atractivo sobre las posibilidades económicas que proyectan hacia el futuro.
Curso para invertir en acciones
Un buen curso para invertir en acciones realiza un itinerario sobre las siguientes áreas de conocimiento:
- El análisis del mercado bursátil con las técnicas clásicas del análisis fundamental y del análisis técnico. Las primeras son básicas para inversiones a largo plazo. Esto es porque escrutan los fundamentales de las empresas candidatas a ser compradas. Las segundas son útiles para operaciones a corto plazo y para conocer la terminología empleada de los expertos.
- La psicología de la toma de decisiones. Es un aspecto esencial cuya importancia siempre subrayan los grandes gurús de los mercados. El autocontrol en grandes movimientos de precios se facilita con algunas nociones sobre cómo la mente humana trabaja bajo presión.
- Los asuntos relacionados con temas legales, mercantiles, garantías ofrecidas por las agencias oficiales reguladoras del mercado de valores en el que se opera, contrato de servicios ofrecidos por el bróker y las responsabilidades fiscales.
- El conocimiento de plataformas en línea para operar, las herramientas informáticas de análisis y las fuentes fiables de información.
La capacidad tecnológica abierta por Internet facilita la participación a cualquier persona en un mercado global de valores negociables. Pero como en cualquier actividad humana, requiere de un aprendizaje y un pequeño rodaje con las operaciones de análisis, compra y venta.
Los riesgos por desconocimiento de la operativa o por carecer de un criterio mínimo para valorar acciones no deben ignorarse. Un inversor bursátil es responsable del capital que maneja, y las decisiones tomadas nunca están exentas de riesgo de pérdidas.
Si quieres saber más sobre cursos de bolsa, te dejo por aquí un artículo más completo sobre el que se profundiza un poco más sobre estos conceptos.
Cómo invertir en acciones de usa
La inversión en acciones de empresas norteamericanas abre un abanico de oportunidades al participar en la economía más dinámica del mundo. Los gigantes tecnológicos y las principales firmas por valor de marca se encuentran en este país.
Alphabet, Apple, Amazon, Microsoft o Facebook dan servicio global con una carrera innovadora que parece no tener fin. El NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation) es el mejor mercado de valores para encontrar otras empresas tecnológicas aunque sean menos conocidas por el gran público.
La bolsa de valores de Nueva York (New York Stock Exchange-NYSE), por volumen de transacciones diarias y empresas cotizadas, ejerce de corazón financiero de referencia para los demás mercados de valores.
La bolsa de valores de Nueva York (New York Stock Exchange-NYSE), por volumen de transacciones diarias y empresas cotizadas, ejerce de corazón financiero de referencia para los demás mercados de valores.
Tampoco hay que olvidar la otra bolsa de la misma ciudad, American Stock Exchange (AMEX), donde una enorme variedad de pequeñas y medianas empresas tienen un escaparate y muestran, en datos contables, su potencial de crecimiento.
Por estos y otros motivos, los principales brokers facilitan al pequeño inversionista un acceso a estos mercados. Además, la información sobre como invertir en acciones usa figura entre los contenidos más populares en los medios especializados del sector bursátil.
Tiene un especial interés para el inversionista poco experimentado prestar atención a las regulaciones establecidas para movimientos de capitales en el extranjero. También el régimen impositivo sobre las ganancias que deberá aplicarse.
Cómo invertir en acciones con poco dinero
Los mercados de acciones son esenciales para el funcionamiento económico del mundo. Mueven diariamente cantidades de dinero comparables al valor aportado por industrias categorizadas como estratégicas.
Podría parecer que es una opción de inversión exclusiva para las grandes fortunas. Sin embargo, las redes sociales han ayudado a crear una amplia comunidad de pequeños inversores. Por eso, la información sobre cómo funciona invertir en acciones tiene un eco cada vez mayor en todos los sectores sociales.
Los primeros pasos con un bróker suelen darse con cuentas demo para familiarizarse con la operativa. Al pasar a una cuenta real es aconsejable un uso prudente del capital de la cuenta hasta alcanzar soltura y seguridad. Solo se adquieren al conocer diversos escenarios económicos en los mercados.
La posibilidad de operar con cuentas mini permite un seguimiento y un aprendizaje más efectivo que cuando se opera con una cuenta demo. Con pequeñas aportaciones periódicas el tamaño de la cuenta puede crecer hasta tener la capacidad de generar una fuente alternativa o principal de ingresos.
Consejos para invertir en acciones
Las circunstancias personales, económicas y profesionales de cada inversor marcan el estilo de su modo de operar en bolsa. Hay una gran diferencia entre las estrategias de obtener rendimientos a corto plazo con las correspondientes a largo plazo. También juega un papel importante la distinta capacidad para asumir riesgos y posibles pérdidas.
Asimismo, es posible señalar algunos consejos sobre cómo invertir en acciones en la bolsa de valores válidos para todos. Entre ellos, son básicos los siguientes:
- La cantidad aportada a una cuenta de inversión en bolsa debe estar libre de ser el único soporte para gastos imprevistos o extraordinarios. La necesidad de vender para satisfacer una necesidad perentoria puede generar pérdidas difíciles de compensar en un tiempo razonable.
- Resulta imprescindible tener una mínima cultura económica y conseguir familiaridad con los conceptos básicos para interpretar el balance de una empresa.
- La selección de las empresas debe realizarse con un criterio basado en datos objetivos. Hay que evitar tener lagunas sobre el modelo del negocio que aplican y distinguir las diferencias de potencial de crecimiento con la competencia.
- El modelo más sencillo aplicable a cómo invertir acciones en una empresa es compararlo a una apuesta. La apuesta consiste en anticipar un crecimiento a futuro en los resultados de una empresa. Y el único método racional para descubrir esa oportunidad está en el análisis acertado de los datos públicos al momento de operar. Es un juego de probabilidad y cuanto mejor se maneje y se sepa interpretar la información, más opciones tendremos de ser rentable.
Por qué invertir en acciones
A la pregunta sobre cómo hago para invertir en acciones le suele acompañar otra aún más esencial sobre los motivos para emprender tal acción. Entre los principales hay que señalar los siguientes:
- Conocer una de las formas más seguras para incrementar a medio y largo plazo el patrimonio personal o familiar.
- Es una forma de diversificar los riesgos de otros tipos de inversiones que dependen de ciclos económicos muy definidos.
- Supone un contraste con el mercado del manejo de información económica. Al mismo tiempo, incrementa la atención sobre los grandes cambios tecnológicos y socioeconómicos que vive el mundo actual.
- Permite dar los primeros pasos en un ámbito profesional alternativo al que se desempeña habitualmente. Una fuente de ingresos complementaria puede transformarse en la principal.
Bróker para invertir en acciones
La entrada con buen pie en este apasionante sector encuentra un apoyo con la buena elección del bróker. Pero aquí hay que advertir que cada inversor puede tener un bróker óptimo en atención a sus conocimientos técnicos, capacidad inversora, cantidad de movimientos o garantías ofrecidas por las agencias reguladoras a las que está acogido.
El modo de cómo invertir en acciones por Internet se ve facilitado por la calidad vista en las siguientes características del servicio ofrecido por el bróker:
- Comisiones bajas por las operaciones realizadas en el mercado de valores.
- Calidad de la interfaz ofrecida por el bróker para operar y acceso en tiempo real a los precios establecidos por el mercado de valores.
- Evitar comisiones por falta de actividad en la cuenta. Es interesante para inversiones a largo plazo que realizan pocos movimientos de forma general.
- Claridad en los datos que deberán presentarse en la declaración de la renta.
- La aplicación para acceso a la cuenta desde el teléfono móvil.
- Servicio de atención al cliente en el propio idioma.
Empezar a invertir en acciones está abierto a cualquier persona que disponga de un pequeño capital y de tiempo para interpretar información económica. Sin embargo, el aprendizaje sobre cómo invertir en acciones siempre admite un grado de mejora. Por eso cuanto antes se comience a operar, mayores serán las posibilidades de sacar un fruto adicional a los ahorros.