Conocer como invertir en criptomonedas se ha convertido en una cuestión de vital importancia. Cada vez son más personas las que deciden comprar, vender o intercambiar este tipo de monedas. Además, este tipo de inversión está generando un amplio debate a todos los niveles: tributario, bancario, político, etc. Teniendo en cuenta que se trata de un mercado a nivel mundial y que cada vez está más presente entre las preferencias de los inversores, se hace necesario conocer como invertir en las criptomonedas
Opciones para saber cómo invertir en las criptomonedas
En el mercado existen numerosas formas de invertir en monedas virtuales, de ahí la importancia de que se sepa cuáles son, para elegir la que más se adapte a los intereses o preferencias del inversor:
- El sistema más utilizado en la actualidad es acudir al mercado al contado, es decir, a través de plataformas que se dedican al intercambio de monedas. Además, tienen que tener también la función de wallet (monedero digital). En Internet se pueden encontrar numerosas plataformas de este tipo, algunas de ellas muy reconocidas.
- La minería de criptomonedas es otra de las opciones que se pueden emplear, no obstante, es un método complejo y que requiere ciertos conocimientos informáticos. Se basa en un proceso de resolución de algoritmos de carácter matemático, que mantienen la actividad de la red, convirtiéndose en el pilar de todas las transacciones que se realizan.
- Los fondos de inversión ya han aterrizado también en este sector. A través de este tipo de gestores profesionales, se puede invertir en estos activos. A pesar de que no es la opción más demandada por los compradores de criptomonedas, ya existen fondos de inversión de este tipo a nivel nacional e internacional.
- Con los derivados financieros (futuros y CFDs) se puede hacer trading para así aprovechar la volatilidad propia de estas monedas, así como las reacciones del mercado.
¿Cómo invertir en criptomonedas en España?
España no es una excepción ante el fenómeno de las criptomonedas, de ahí que también sea necesario analizar en profundidad como invertir en criptomonedas en España. Muchos se preguntarán como empezar a invertir en criptomonedas, pero es sencillo si se tienen en cuenta una serie de factores que son de vital importancia en los inicios de cualquier inversor.
Antes de invertir en criptomonedas, se recomienda tener una serie de conocimientos mínimos, por ello, es importante estudiar y analizar este mercado alternativo. No está de más resaltar, aunque parezca evidente, que también se necesita dinero. No se trata de invertir sin ningún tipo de medida, sin embargo, con destinar una parte del salario mensual es más que suficiente.
Antes de invertir en criptomonedas, se recomienda tener una serie de conocimientos mínimos, por ello, es importante estudiar y analizar este mercado alternativo. No está de más resaltar, aunque parezca evidente, que también se necesita dinero. No se trata de invertir sin ningún tipo de medida, sin embargo, con destinar una parte del salario mensual es más que suficiente.
A continuación, se tiene que elegir el exchange (Coinbase, Binance, Kraken, etc.), es decir, la plataforma de compraventa o intercambio. Es suficiente con registrarse vía usuario y contraseña para poder comenzar. En la cuenta hay un apartado que se denomina Deposit, ahí es donde hay que indicar la cantidad que se quiere utilizar. En este mismo momento, se proporciona un código que se asociará a la cuenta y, además, se tendrá que indicar en el concepto de la transferencia a realizar.
Ahora bien, ¿qué moneda comprar y dónde se puede ver el gráfico con la evolución?
En la web de Coinmarketcap se pueden visualizar las numerosas criptomonedas que circulan por el mercado. No obstante, no es la más ideal para visualizar gráficos con la evolución económica. Para esta cuestión, la web más relevante a día de hoy es TradingView. Esta web tiene una interfaz muy cercana al usuario, así como muy fácil de usar.
Plataformas para invertir en criptomonedas
Las plataformas para invertir en criptomonedas son aquellas que permiten a los usuarios acceder a este tipo de mercados para intercambiar sus monedas virtuales con otros inversores. En los últimos años han proliferado numerosas plataformas y webs de intercambio, no obstante, aquí se van a mencionar solo las más relevantes.
- La plataforma para invertir en criptomonedas, eToro, está enfocada a aquellos usuarios que tengan un nivel de principiante. Además, es una de las más veteranas del mercado, ya que inició su actividad en 2008. Una de sus principales características es eToro Wallet, ya que a través de este monedero se pueden almacenar un total de 30 tipos de criptomonedas, así como hasta 70 tokens.
- Avatrade es una app para invertir en criptomonedas y, además, está considerada como de las más relevantes para adquirir bitcoins. Con esta app, se pueden comprar monedas virtuales de todo tipo (Ripple, Litecoin, Ethereum, etc.), hasta un total de 10. Tiene una política muy estricta para registrarse, ya que solo opera con productos profesionales.
- La plataforma Coinbase está considerada como una de las más seguras del mercado. La característica principal es que permite el envío de dinero de forma totalmente gratuita entre los distintos monederos virtuales de esta misma exchange. La mayoría de usuarios destaca también la sencillez de la interfaz, así como su facilidad en la comprensión. La plataforma ofrece una operativa con más de 50 tipos de monedas virutales.
- Kraken está calificada como la mejor app para invertir en criptomonedas, según la opinión de un destacado número de usuarios. Este operador se encuentra activo desde 2011 y, además, es reconocido por su facilidad en el pago, así como por sus bajas tarifas. Es una de las que más tipos de criptomonedas pone a disposición de los usuarios, ya que hay un total de 54.
Aprender a invertir en criptomonedas
Aprender a invertir en criptomonedas es sencillo, no obstante, es de suma importancia saber que ante todo se trata de una inversión en toda regla, de ahí que sea imprescindible analizar cada movimiento que se realice. Por ello, es interesante tener en cuenta una serie de nociones básicas que van a ser de plena utilidad en los comienzos.
Una vez esté el registro realizado en la plataforma elegida, ya se puede operar con total liberad, es decir, ya se pueden cambiar euros por criptomonedas. La mayoría de los inversores principiantes eligen Bitcoin, por ser la más conocida y la que más rentabilidad ofrece en estos momentos. Se recomienda analizar las comisiones que cobran las distintas plataformas antes de registrarse en una u otra, ya que no en todas son las mismas, es más, suele haber diferencias notables.
Ahora bien, ¿Dónde se guardan las criptomonedas? Hay dos opciones:
- La primera de ellas consiste en que la plataforma guarde las monedas de tipo virtual que se han adquirido. Si se permite que la plataforma deposite la adquisición que se ha realizado, se corre el riesgo de que la misma utilice los fondos a su libre criterio. En resumen, el inversor se expone a los mismos riesgos que en la banca tradicional. En base a ello, si el operador entra en quiebra. por ejemplo, se pierde la inversión realizada.
- La otra opción es que sea el propio inversor quien guarde las criptomonedas mediante el monedero digital o también llamado wallet. Se trata de una simple clave que sirve para almacenar las criptomonedas. En base al tipo de monedas o al uso que se le vaya a dar, existen diferentes opciones de monedero: Paper Wallet, App Wallet, Desktopwallets, etc. La elección del monedero digital ha de basarse en criterios de seguridad, para que los fondos invertidos estén lo más protegidos posibles.
Criptomonedas más relevantes en la actualidad
Cuando se habla de criptomonedas, la mayoría de personas piensan en Bitcoin, no obstante, con el paso de los años son más las que se han ido abriendo paso en el mercado. Teniendo en cuenta la fortaleza de este nuevo tipo de inversiones, así como sus perspectivas positivas de futuro, se hace imprescindible hablar de las más importantes a día de hoy:
- Bitcoin. Es la más popular de todas y, además, la que más perspectivas de futuro tiene. Fue la primera criptomoneda a nivel mundial, no obstante, como toda inversión ha comenzado a experimentar altibajos. La consecuencia de este hecho es que ya no es tan fácil prever las posibles subidas o bajadas.
- Ethereum. No se trata de una divisa como tal, ya que es una plataforma de programación totalmente descentralizada. Se puede definir como un ordenador muy potente que a su vez está dividido en diferentes ordenadores que trabajan de forma simultánea. Esta criptodivisa alcanzó su máxima rentabilidad en 2020, siendo de 1700 € por cada unidad.
- Tether. Es una moneda virtual que se caracteriza por la estabilidad, además, está respaldada por la moneda del país (dólar, euro, yuan, etc.). El origen americano de esta criptomoneda hace que su valor con el dólar sea 1 a 1, no obstante, no permite ser cambiada por dólares.
- Ripple. A esta moneda virtual se la conoce como la sucesora del Bitcoin, ya que fue diseñada y desarrollada por las mismas personas. El uso se enfoca en conectar a entidades financieras y proveedores de pagos, así como plataformas de intercambio de activos digitales. El valor de esta criptomoneda es el objetivo que persigue, es decir, asegurar pagos más rentables, seguros y rápidos.
En conclusión, es muy importante saber cómo invertir en criptomonedas, ya que este tipo de transacciones y de inversiones son parte del futuro que está por venir. Además, es necesario reiterar que antes de invertir en cualquier tipo de criptomoneda, hay que analizar y leer detenidamente toda la información (comisiones, rentabilidad, seguridad, etc.).
Alternativas a las criptomonedas
Aunque las criptomonedas están muy de moda y en tendencia, un buen inversor debe valorar aquellos activos financieros que siempre han estado ahí y siguen siendo muy rentable.
Si quieres saber más sobre dónde invertir en bolsa, en nuestro portal encontrarás muchísima información de valor que seguro te inspirarán en tus decisiones de inversión.