Hola inversores con sentido!!!
En el video de hoy te voy a explicar paso a paso y de forma práctica, cómo puedes iniciarte en el mundo de la inversión en el mercado más importante del mundo, en la bolsa de Nueva York.
Invertir en los mercados es una de las vías más importantes que debes considerar para lograr tu libertad financiera. Es un medio que te permitirá crecer tu patrimonio desde el primer momento y sin la necesidad de disponer de un elevado capital.
Mucha gente descarta la inversión de su plan de crecimiento económico porque tienen la falsa creencia de que para invertir se necesita mucho capital o que sólo está al alcance de una minoría. Es cierto que en el pasado había algo de verdad en esto, pero ahora, en la era de la información y las nuevas tecnologías, invertir está al alcance de cualquier persona y en este vídeo te lo voy a demostrar.
Invertir en la bolsa de Nueva York es relativamente sencillo y lo puede hacer cualquiera, pero no quiero que me malinterpretes. Aunque el proceso es muy sencillo, ya que abrir una orden para comprar una acción de un activo determinado lo puede hacer cualquier persona sin muchos conocimientos y en este mismo video te voy a enseñar cómo hacerlo, pero saber en qué activos invertir con qué posición y con qué estrategia de compra y de venta ya no es tan sencillo y requiere disciplina, formación, experiencia y mucha práctica. Pero no te preocupes porque gracias al canal de invierte con sentido aprenderás muchos conceptos que te ayudarán en el camino.
Por eso si todavía no te has suscrito suscríbete ahora mismo y de esta manera no te perderás ninguno de nuestros vídeos.
Entonces Jero ¿qué necesito para empezar a invertir en bolsa?. Pues bien las herramientas básicas son, disponer de una conexión a Internet, un ordenador o en su defecto un dispositivo móvil o smartphone. Estas son las herramientas básicas que vas a necesitar para empezar a invertir. Seguramente en tu cabeza tienes el cliché de necesitar un ordenador super potente muchas pantallas, tener abiertos muchísimos gráficos pero la realidad es que para invertir adecuadamente no son necesarias tantas distracciones. Sin duda, menos es más y sobre todo al principio, cuanto más sencilla sea tu estrategia y menos distracciones tengas a tu alrededor, más eficiente serás en tus inversiones y mejores serán tus resultados. No lo dudes.
El siguiente paso que vas a necesitar es ejecutar tu orden de compra a través de un broker. Aquí también suele haber mucha confusión. Seguramente si ya has tenido un primer contacto en los mercados bursátiles y lo has comentado en tu entorno familiar o de amigos, seguramente alguien te ha dicho… ahhh… que eres broker… Cuando alguien te dice esto es una evidencia clara de que poca idea tiene esa persona sobre el mundo de la inversión.
Nosotros como inversores, somos negociantes o traders y necesitamos de un intermediario que ejecute las órdenes que nosotros deseamos hacer. A este intermediario se le denomina broker. Antiguamente el broker era una persona física que estaba en el parqué y los inversores se ponían en contacto con su broker a través del teléfono. El inversor o trader daba las órdenes que él deseaba realizar y el broker que es el que tiene acceso directo al mercado es el que se encargaba de ejecutar dichas operaciones. Esto en la actualidad ha cambiado muchísimo. Antiguamente el acceso a un broker era muy caro y por eso solo estaba al alcance de una minoría que tenía un gran capital para invertir. Hoy en día aunque todavía hay muchos brokers que contactan con los inversores a través del teléfono, lo más extendido es utilizar una aplicación web o de móvil. En otras palabras, el broker ya no es una persona.
Podemos encontrar muchas opciones de broker, de hecho los bancos suelen hacer también operaciones de brokeraje bien a través de su plataforma web o bien a través del operario de banca que está detrás de una mesa de oficina. Desde mi experiencia ésta suele ser la peor opción porque las comisiones de estos servicios son exageradamente caras y muy poco eficientes.
También nos podemos encontrar con empresas que están ofreciendo servicios de inversión y que te contactan de forma directa a tu teléfono móvil tras haberte registrado en ciertas páginas webs. Por lo general suelen ser chiringuitos financieros ofreciéndote grandes rentabilidades en tiempo record. Mi recomendación es que huyas todo lo posible de este tipo de empresas ya que por lo general suelen ser empresas fraudulentas que te ofrecen productos muy apalancados y que ni ellos mismos entienden, por lo que si alguna vez recibes llamadas de este tipo de empresas mi recomendación es que no les hagas ni caso y no pierdas ni un sólo minuto al teléfono.
Podemos hacer un vídeo exclusivamente hablando de Brokers. Si crees que puede ser interesante coméntamelo abajo en la descripción y con mucho gusto haré un vídeo solo y exclusivamente hablando de esto.
Ahora para no alargar este vídeo simplemente decirte que mi recomendación es que uses un broker online, confiable, de prestigio que sea muy moderado en sus comisiones y que te ofrezca una alta gama de productos y unas funcionalidades mínimas que te permitan ejecutar tu operativa adecuadamente.
En este sentido mi principal recomendación a día de hoy es Degiro. No es el mejor broker pero sí el más adecuado para iniciarte en el mundo de la inversión. Ahora te enseñaré paso a paso cómo crearte una cuenta y cómo ejecutar tu primera orden en el mercado de Nueva York.
Más adelante si ves que con degiro tienes algunas limitaciones puedes dar el siguiente paso y crearte una cuenta con un broker más avanzado como es Interactive Brokers. Yo personalmente utilizo ambos en mis inversiones y ya dependerá de ti y de tu experiencia cuál será el más recomendable para ti.
Si ya tienes internet un ordenador o un móvil y una cuenta con un broker lo siguiente que necesitas evidentemente es dinero con el que empezar a invertir, obviamente. No necesitarás un gran capital pero sí será recomendable una mínima cantidad de tal manera que tus ganancias compensen las propias comisiones que te vaya a cobrar el broker. Lo ideal sería comenzar con unos 2000 o 3000 € como mínimo pero incluso aunque tus ahorros disponibles para invertir sean inferiores a estas cantidades, mi recomendación es que no sea una limitación y comiences cuanto antes aunque sea con menor capital. Posiblemente no te salga a cuenta a corto plazo pero sí será un buen comienzo para desarrollar tu disciplina como inversor, adquirir buenos hábitos, educar tu mente financiera y controlar tus emociones.
También hay quienes recomiendan usar cuentas de inversión demo para practicar y aunque éstas están bien, sin duda yo te recomendaría que desde un primer momento te inicies a invertir con dinero real. Mi experiencia me dice que no tiene nada que ver invertir con dinero ficticio que con pólvora de verdad. Con una cuenta demo podrás practicar tu habilidad a nivel técnico, operativo y a nivel de manejo de la herramienta pero la mejor forma de educar tu mente y tus emociones es operar con tu propio dinero.
Dicho esto vamos al ordenador y te voy a enseñar cómo abrir tu primera cuenta con un broker de forma sencilla y cómo puedes ejecutar tu primera operación invirtiendo en el mercado más importante del mundo en la bolsa de Nueva York.
Ya has visto no? cualquiera puede abrir una cuenta de broker y comprar una acción de cualquier empresa que esté cotizando en Wall Street. el proceso es súper súper sencillo y está al alcance de cualquiera.
Lo difícil es saber qué empresas comprar, cuándo comprarlas, en qué proporción y cuándo venderla. En otras palabras, necesitas también un plan de inversión con unos objetivos a corto, medio y largo plazo.
Aquí es donde radica realmente la dificultad de invertir, en tener una buena estrategia que vaya acorde a tu personalidad y a tu forma de ser. Hay distintos perfiles de inversores y es fundamental que identifiques cuál es el tuyo. Hay traders que están capacitados para asumir mayores riesgos y otros por el contrario son muy conservadores. Poco a poco y con el tiempo irás descubriendo y desarrollando tu propio perfil como inversor, por lo que debes tener paciencia.
Otra cualidad que debes desarrollar como inversor es la disciplina. debes ser paciente y no precipitarte a la hora ejecutar tu estrategia. Esto aunque parece que es fácil, suele ser lo más complicado ya que requiere de mucha fortaleza mental y capacidad de esfuerzo. Aunque domines la técnica a la perfección, al final tu capacidad emocional va a ser lo que defina el éxito de tus inversiones. En este sentido, operar en comunidad bajo una misma estrategia de inversión suele ser súper efectivo ya que todos los inversores dentro de esa misma comunidad comparten los mismos objetivos.
Por supuesto y no lo dudes, la formación va a ser tu mejor aliada. No debes dejar nunca de aprender y ampliar tus horizontes. Es por eso la importancia de suscribirte a nuestro canal, por lo que si no lo has hecho ya, te animo a que lo hagas en este mismo instante.
También y de forma adicional, si quieres seguir aprendiendo, te he dejado en la descripción del vídeo un enlace a una guía gratuita en la que explico las principales bases de mi sistema de inversión. También y de vez en cuando ofrecemos cursos gratuitos a través de nuestra página web por lo que échale un ojo a ver si tienes suerte de que en estos momentos tengamos alguna formación gratuita activa.
Espero que te haya ayudado este vídeo para iniciarte en los mercados y te deseo todo lo mejor en tus inversiones. Estoy convencido que llegarás a ser todo un inversor con sentido común.
Saludos Jero,
Podrias por favor hacer un video de brokers?
Saludos
Elias de Panamá 🙂
Hola Elias, por supuesto!!! ?
Muchas gracias y un saludo!!