FICHA DE LA COMPAÑÍA
Ticker:
CRWD
Nombre:
CrowdStrike Holdings
Capitalización:
33$ Bil
Sector:
Software
Industria:
Computer Software Security
Fecha de IPO:
12-06-2019
Descripción de CrowdStrike Holdings
CrowdStrike es una empresa de ciberseguridad que fue fundada en 2011 para solucionar sofisticados problemas de seguridad informática que no eran resueltos mediante técnicas tradicionales basadas en malware.
Sus fundadores George Kurtz y Dimitri Alperovitch se dieron cuenta que los ataques que se producían en las mayores corporaciones necesitaban otro tipo de soluciones que combinara tanto una protección más avanzada en los Endpoint y una mayor inteligencia que identificara a los atacantes.
Entrada a bolsa y ticker
A CrowdStrike se le puede encontrar en el mercado de valores bajo el ticket (CRWD).
Modelo de negocio de CrowdStrike
CrowdStrike Holdings ha desarrollado una plataforma nativa en la nube llamada CrowdStrike Falcon, para detectar amenazas y detener infracciones tanto en entornos locales, como online y que se ejecutan en terminales finales o EndPoints, como ordenadores de sobremesa, portátiles, servidores, dispositivos conectados a Internet, etc.
La plataforma CrowdStrike Falcon está compuesta por dos tecnologías integradas: un agente activo y ligero y un gráfico de amenazas. La plataforma ofrece un conjunto de tecnologías gestionadas en la nube que proporciona una amplia gama de productos, entre los que se incluyen el antivirus, la detección y respuesta de puntos finales (EDR), el control de dispositivos, gestión de amenazas atacantes, optimización informática, la gestión de vulnerabilidades e inteligencia de amenazas.
Sus módulos disponibles en la nube incluyen Falcon Prevent, Falcon Insight, Falcon Device Control, Falcon OverWatch, Falcon Discover, Falcon Complete, Falcon Spotlight, Falcon X, Falcon Search engine y Falcon Sandbox. Su Falcon Prevent proporciona un antivirus, ofreciendo protección para defender a los clientes tanto contra el malware como contra los ataques sin archivos. Su Falcon Complete ofrece a sus clientes una solución de supervisión, gestión, respuesta y reparación.
La plataforma de CrowdStrike es una de las pocas arquitecturas 100% basadas en la nube y se encuentra en una posición única para desplazar a sus competidores ya que incluye capacidades avanzadas de detección y reparación.
CrowdStrike está muy bien posicionada para un éxito sostenible en un mercado donde otros líderes no han logrado innovar. Más allá de la seguridad de los puntos finales básicos, CrowdStrike puede seguir impulsando una fuerte adopción de módulos múltiples, lo que le llevará a una mayor adherencia y un mejor posicionamiento a largo plazo.
Su modelo de negocio está basado en un sistema de suscripción que se ajusta a la necesidad de cada cliente, algo cada vez más extendido y que está teniendo mucho éxito en esta industria también. La belleza del modelo de suscripción de CrowdStrike es que está diseñado para escalar con el crecimiento de sus clientes.
Noticias relevantes y acuerdos de CrowdStrike
Una de las noticias más relevantes de CrowdStrike fue la adquisición del proveedor de protección contra robo de identidad, Preempt Security.
La transacción marcó la segunda adquisición en los 10 años de historia de CrowdStrike después del sistema de análisis de malware automatizado Payload Security en noviembre de 2017.
Preempt Security, fundada en 2014, es la primera empresa de ciberseguridad que ofrece una solución Zero Trust y Conditional Access (Cero confianza y Acceso Condicional) mediante la detección continua y la prevención de amenazas basadas en la identidad, el comportamiento y el riesgo.
Antes de la adquisición, la compañía tenía 71 empleados y había recaudado 27,5 millones de dólares en tres rondas de financiación externa, según un informe de CRN.
Se prevé que la adquisición mejorará las capacidades de seguridad Zero Trust de CrowdStrike y fortalecerá su plataforma Falcon. La adición de las capacidades de Preempt Security mejoraría las capacidades de su plataforma Falcon para ofrecer protección contra ataques basados en identidad y amenazas internas.
El 23 de septiembre, el cofundador y director ejecutivo de CrowdStrike, George Kurtz, escribió en un blog que “la tecnología de Preempt no sólo es un componente importante del viaje de Zero Trust, sino que también permite a los clientes mejorar la detección y prevención de ataques como Zerologon o herramientas de reconocimiento como como Bloodhound “.
CrowdStrike se centra en fortalecer sus capacidades de seguridad Zero Trust. A principios de este año, la compañía firmó una alianza con Proofpoint, Okta y NetSkope, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a implementar una estrategia Zero Trust moderna, integral e integrada.
Análisis Fundamental de CrowdStrike
Antes de nada, hay que remarcar que los ingresos de CrowdStrike solo durante el último año han aumentado un 92,70%, pero, además, durante los últimos cinco años, la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) de los ingresos de la empresa se ha mantenido en un asombroso 92,26%.
No obstante, al igual que otras empresas tecnológicas y de crecimiento, la empresa está tan entusiasmada con las ventas y el crecimiento, que los márgenes no son tan buenos. Algo totalmente perdonable gracias al alto índice de facturación y a la baja deuda.
En la gráfica podemos apreciar el gran crecimiento que está teniendo esta empresa en cuanto a facturación se refiere, aunque se aprecia una deceleración de este crecimiento en sus últimos meses.
Volviendo a sus márgenes de beneficio, como se puede apreciar en la figura del crecimiento del EPS trimestral, no son muy significativos. De hecho, han estado dando pérdidas hasta el segundo trimestre del 2020.
El dato revelador es que cada vez están siendo más eficientes y tal y como se aprecia en la gráfica de la aceleración del EPS, le están dando la vuelta a la situación y aumentando progresivamente sus márgenes.
Desde luego, las previsiones de esta compañía son excelentes y no sólo tienen previsto terminar este 2020 en positivo sino que pretenden aumentar sus beneficios en el 2021 casi un 300%.
Fondos de Inversión en CrowdStrike
Evolución de la participación de los fondos
Analizando el interés institucional en CrowdStrike, se puede ver cómo cada vez hay más fondos interesados en esta compañía.
A fecha de hoy, hay unos 742 fondos que son propietarios de CrowdStrike Holdings y de los cuales el 80% la adquirieron recientemente en septiembre de este año. Es un indicador claro que de que algo se cuece en esta compañía y los grandes, sin duda, no se lo quieren perder.
Calidad de los fondos invertidos
Si nos fijamos detalladamente en las gráficas, vemos que casi el 50% de estos mencionados fondos son de elevada reputación, lo que confiere mayor importancia la adquisición de estos gigantes.
Análisis Técnico de CrowdStrike
Si realizamos un análisis técnico básico y sencillo de CrowdStrike, podemos identificar que está construyendo una base sólida muy cerca de máximos tras haber salido de un patrón MLTP.
Esta es una configuración muy potente y podríamos ver una nueva rotura considerando que tenemos cerca un catalizador muy habitual en este tipo de valores. La presentación de resultados.
Otro dato relevante a nivel técnico es el comportamiento de la cotización en relación a su media móvil simple de 50 días. Esta media móvil se comporta muy bien como soporte institucional, lo que refuerza el estudio de fondos anteriormente mencionado.
Para finalizar, actualmente el índice RS rating de CrowdStrike se sitúa en un 96, otro indicador más de que esta empresa es una gran empresa y es sin duda muy buena opción para considerarla tener en cartera.
Market Leaders relacionados con CrowdStrike
CrowdStrike no es la única empresa ni el único Market Leader del sector ciberseguridad. Hay otras muchas y muy potentes como Okta Inc, Zscaler Inc o SailPoint Technologies Holdings, Inc por mencionar algunas..
Excelente recomendación. La revisaré. Muchas gracias
Me alegro que te haya gustado Pascual. Un saludo!!