FICHA DE LA COMPAÑÍA
Ticker:
DT
Nombre:
Dynatrace Inc
Capitalización:
12$ Bil
Sector:
Software
Industria:
Computer-Sftw-Enterp
Fecha de IPO:
01-08-2019
Descripción de DynaTrace
Dynatrace es líder en la supervisión y mejora del rendimiento de aplicaciones tanto si éstas se ejecutan en la nube, como si se ejecutan en los servidores ubicados en las propias organizaciones o, incluso, en entornos híbridos compuestos por diversas nubes e infraestructuras empresariales.
Los departamentos de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) de las empresas y organizaciones utilizan Dynatrace para modernizar y automatizar las operaciones de sus infraestructuras tecnológicas, desarrollar y lanzar software y mejorar las experiencias de los usuarios.
Se estima que el 53% de los usuarios que utilizan aplicaciones móviles abandonan la sesión si ésta tarda más de tres segundos en cargar, y hasta 79% de ellos no volverán después de una experiencia negativa. Este es un ejemplo que demuestra la necesidad de las organizaciones de plantearse la manera de dar continuidad a sus procesos digitales sin que éstos afecten negativamente a los usuarios finales.
Al contrario, hoy en día, es crítico que las empresas tengan sus aplicaciones y sitios web funcionando excelentemente en todo momento.
En este contexto es donde encontramos la propuesta de valor de Dynatrace.
Propuesta de valor de DynaTrace
Dynatrace tiene como objetivo simplificar la complejidad de la nube y promover la transformación digital. Para conseguir este objetivo, Dynatrace proporciona una plataforma de inteligencia de software que combina el rendimiento de las aplicaciones, la supervisión de la infraestructura tecnológica, el análisis empresarial digital, la asistencia de inteligencia artificial y otras características con las que conseguir que en todo momento, los sistemas de las organizaciones tengan un funcionamiento completamente optimizado.
Al implementar Dynatrace, los departamentos mantienen monitorizada toda la infraestructura informática, los servicios e infraestructura en la nube y los canales de información que utilizan. De esta manera pueden detectar servicios que han dejado de funcionar o partes de los sistemas que pueden ser optimizados para mejorar la experiencia de los clientes y de los propios usuarios.
En otras palabras, Dynatrace monitoriza todos los componentes que son importantes para la experiencia de los usuarios: servidores y máquinas virtuales ubicados en las instalaciones del cliente o en la nube; bases de datos; redes; programas informáticos; las interacciones de los usuarios con la infraestructura de la empresa, programas informáticos, navegadores, apps de teléfonos móviles y de tabletas, etc.
Pero Dynatrace va más allá. Además de monitorizar toda la infraestructura, también mantiene bajo control todas las interacciones entre todos los componentes de la infraestructura. Esto quiere decir que no monitoriza cada componente de manera aislada, sino que identifica las posibles optimizaciones y mejoras que se pueden llevar a cabo en el intercambio de información y en el funcionamiento de los diferentes componentes de los sistemas entre sí.
Esto resulta extremadamente complejo y laborioso, como bien sabe cualquier administrador de sistemas.
Elemento fundamental de DynaTrace
Por ello, un elemento fundamental en la apuesta de valor de Dynatrace es el motor de inteligencia artificial Davis™. Davis lo analiza todo, incluidas todas las relaciones y dependencias dentro de entornos tecnológicos complejos.
Con toda la información, Davis informa cuando hay un problema, el impacto comercial del problema y la causa raíz para que se pueda solucionar rápidamente, o incluso para que la corrección se haga automáticamente.
E insisto, cuando digo que Davis lo analiza todo, quiero remarcar que incluso se integra con las herramientas de CI/CD (“Continuous Integration” / “Continuous Delivery/Deployment”), que se utilizan para automatizar y monitorizar el proceso de creación de software: desde la integración, las pruebas, el despliegue del producto y su administración. ¡Casi nada!
Pero la propuesta de valor de Dynatrace no para de crecer. Tanto es así que, en diciembre de 2020, Dynatrace anunció su entrada en el mercado de seguridad de aplicaciones en la nube añadiendo a su plataforma un nuevo módulo de seguridad de aplicaciones, denominado Dynatrace® Application Security que proporciona capacidades continuas de autoprotección, tanto durante su ejecución, como en producción y preproducción y optimizado para las arquitecturas.
Este nuevo módulo hereda la automatización, inteligencia artificial y escalabilidad de la plataforma de Inteligencia de Software Dynatrace®.
Vemos que Dynatace aprovecha todas sus capacidades para expandirse a nuevas áreas de negocio. Y esto no es una excepción: es una constante en la empresa.
Ya hemos visto la propuesta de valor de Dynatrace. Pero, ¿quiénes son sus clientes y dónde ofrece sus servicios?
Clientes de DynaTrace y dónde ofrece sus servicios
Dynatrace tiene clientes en sectores como banca, seguros, comercio minorista, fabricación, viajes, software y organismos públicos, entre otros.
La compañía opera prácticamente en todo el mundo: América del Norte, Europa, Medio Oriente, África, Asia Pacífico y América Latina.
Dynatrace, Inc. tiene su sede en Waltham, Massachusetts, pero cuenta con 50 oficinas en los cinco continentes.
La dirección de DynaTrace
La dirección de la empresa está demostrando un fantástico desempeño. Basta con tener en cuenta que Dynatrace se fundó en el año 2005 y que en los últimos 12 años Dynatrace ha crecido rápidamente de 60 empleados a más de 2200 en la actualidad. Por poner algunos ejemplos de la solidez de la dirección de Dynatrace:
- El CEO de la empresa John Van Siclen, se ha dedicado a la creación de empresas de gran éxito. De hecho, CRN Magazine nombró a John “Top 25 disruptor” por su incansable enfoque en romper moldes y defender nuevos modelos comerciales. Y en 2019, Comparably reconoció a John como uno de los 25 principales directores ejecutivos en todas las empresas estadounidenses con más de 1000 empresas.
- Steve Tack, vicepresidente senior de gestión de productos, es el responsable de la visión del producto y la estrategia de comercialización en Dynatrace, utiliza su experiencia en desarrollo de mercado para incorporar el enfoque de Dynatrece hacia el cliente. Y lo hace de manera implacable en todos los productos de la compañía.
- También llama la atención Bernd Greifeneder, vicepresidente sénior y director de tecnología. Bernd es un emprendedor experimentado, y Dynatrace es su tercera empresa exitosa. Con más de 15 años de liderazgo en ingeniería, Bernd posee nueve patentes tecnológicas, incluida la tecnología Dynatrace PurePath® y la nueva Dynatrace platform, solución de inteligencia de software de nueva generación.
Dynatrace es una empresa en fuerte crecimiento y ofrece un producto líder en el mercado.
En verano de 2019 se convirtió en una empresa pública, cotizando en la Bolsa de Nueva York con el tique DT.
Modelo de negocio de DynaTrace
Dynatrace se utiliza para modernizar y automatizar las operaciones en la nube, lanzar software de mayor calidad más rápido y ofrecer experiencias digitales óptimas a los clientes de su organización. Integra a la perfección la infraestructura y la nube, el rendimiento de las aplicaciones y el monitoreo de la experiencia digital en una solución automatizada todo en uno que funciona con inteligencia artificial. Ayuda a impulsar el rendimiento de los sistemas proporcionando a los equipos de desarrollo, de operaciones y de negocios una plataforma compartida con métricas relevantes. Además, la empresa también ofrece servicios de implementación, consultoría y formación de usuarios.
Vemos que Dynatrace no es solo una solución de supervisión del rendimiento de aplicaciones (APM) sino que también es una plataforma que proporciona inteligencia de software. Esto significa que Dynatrace proporciona a los departamentos TIC la mejorar visibilidad posible para todos los sistemas y su funcionamiento con el fin de optimizar el desempeño de cada componente y del conjunto del sistema.
Hemos visto también que, además, proporciona respuestas precisas respaldadas por inteligencia artificial en todo ecosistema digital de la compañía, incluidas las experiencias digitales de sus usuarios, el rendimiento de sus aplicaciones e infraestructura y sus operaciones.
Para conseguir estos objetivos, Dynatrace utiliza tres tecnologías patentadas exclusivas de Dynatrace que encajan entre sí para permitir el descubrimiento, el modelado y el análisis automáticos de cada componente y dependencia en todos los niveles de su aplicación. Es decir, permite la completa supervisión de todos los sistemas. Estas tres tecnologías de las que os estoy hablando son las siguientes:
- OneAgent que es el encargado de recopilar y unificar todas las métricas de rendimiento de todo el entorno tecnológico (servidores, aplicaciones, servicios, bases de datos y más).
- Smatscape que mapea todo lo que se ejecuta y detecta todas las dependencias causales entre sitios web, aplicaciones, servicios, procesos, hosts, redes e infraestructura en la nube.
- PurePath que captura los tiempos y el contexto a nivel de código de todas las transacciones que se hacen en aplicaciones de un extremo a otro y en todas las tecnologías compatibles incluso desde la nube, hasta el mainframe.
Además, como hemos visto, el motor de inteligencia artificial Davis™ lo analiza todo, incluidas todas las relaciones y dependencias dentro de los entornos TIC complejos, para proporcionar respuestas y no solo datos. Davis informa cuando hay un problema, el impacto comercial que genera y la causa raíz del problema.
Dynatrace proporciona las siguientes capacidades para monitorear y analizar el desempeño de todos los aspectos de su entorno de aplicaciones:
- Monitorización de usuarios. Analiza el rendimiento de todas las interacciones del usuario con las aplicaciones, tanto si se producen mediante un navegador, como si éstos utilizan un dispositivo móvil.
También permite monitorizar la disponibilidad de las aplicaciones, es decir, la verificación de que los elementos de la interfaz de usuarios se visualicen correctamente, el análisis del rendimiento de terceros, que es muy importantes en el funcionamiento óptimo de los sistemas, el análisis del rendimiento global de cada servicio que presta la compañía y el análisis del rendimiento de toda la infraestructura que permite prestar a los servicios y a los usuarios.
- Monitorización de aplicaciones móviles. Dynatrace es compatible con las plataformas iOS y Android.
- Supervisión del servicio del lado del servidor. Los servicios del lado del servidor pueden ser de varios tipos, como servicios web, contenedores web, solicitudes de bases de datos y servicios personalizados.
- Monitorización de red, procesos y host. Dynatrace permite la monitorización de toda la infraestructura, incluidos sus hosts, procesos y red. Puede realizar la monitorización de registros y ver información como el tráfico total de la red, el uso de CPU de los hosts, el tiempo de respuesta de sus procesos entre otras funciones. Dynatrace también proporciona información topológica detallada para saber, por ejemplo, qué procesos se ejecutan en qué hosts y cómo están interconectados sus procesos.
- Monitorización de máquinas virtuales y en la nube. Dynatrace OneAgent monitorea toda la estructura tecnológica, incluidos los entornos de nube privada, pública e híbrida. Tanto si de ejecuta en Amazon Web Service Azure, Cloud Foundry u OpenStack, Dynatrace OneAgent detecta automáticamente todos los componentes virtualizados y automáticamente se mantiene al día con todos los cambios.
- Monitorización de contenedores. Dynatrace se integra a la perfección con los entornos Docker existentes y supervisa automáticamente sus aplicaciones y servicios en contenedores. Dynatrace detecta automáticamente la creación y terminación de contenedores y monitoriza las aplicaciones y servicios contenidos dentro de esos contenedores.
- Análisis de raíz de la causa. Una característica clave de Dynatrace es Davis™, el motor de causalidad impulsado por inteligencia artificial para monitorizar continuamente todos los aspectos de las aplicaciones, servicios e infraestructura, que aprende automáticamente las métricas de rendimiento y las dependencias de todos los componentes. Pero es que también aprende automáticamente los tiempos de respuesta de referencia y las tasas de fallo de las solicitudes clave (suscripciones al boletín de clientes, clientes que agregan artículos a un carrito de compras en línea, etc). De esta manera Dynatrace determina, por ejemplo, cuándo una ralentización o un aumento de la tasa de error justifica que es relevante para requerir que se intervenga en su solución.
Automatización en la nube. Dynatrace AIOps ofrece respuestas precisas automáticamente. Dynatrace recopila datos y asigna dependencias en tiempo real para que el motor de inteligencia artificial Davis™, pueda mostrar las causas precisas de los problemas o anomalías, lo que permite una rápida corrección automática y una fina orquestación de los procesos y componentes de los sistemas. Dynatrace captura automáticamente el estado de sincronización y el contexto a nivel de código para las transacciones de información en todos los niveles. También detecta y monitorea microservicios automáticamente en toda la nube híbrida, desde el móvil hasta el mainframe.
Como vemos, se trata de una solución integral que facilita y optimiza el trabajo de los departamentos TIC para asegurar que todos los servicios tecnológicos están siempre operativos y continuamente optimizados para llevar la experiencia de los usuarios al máximo nivel.
Dynatrace hace que sea fácil y sencillo supervisar y ejecutar los ecosistemas tecnológicos de varias nubes complejas y de gran escala. Es la única solución de supervisión totalmente automatizada, completa y alimentada por inteligencia artificial, que brinda una visión profunda en respuestas y no sólo datos de cada usuario, cada transacción de información, y en cada aplicación.
Dynatrace se integra con los componentes clave del ecosistema de nube empresarial para conseguir la orquestación dinámica de la nube, incluidos los servicios de AWS (Amazon Web Service), Microsoft Azure, Google Cloud Platform, VMWare Tanzu Application Service, Red Hat OpenShift y Kubernetes.
En estos entornos, Dynatrace inicia y supervisa automáticamente toda la nube completa y todas las aplicaciones y contenedores que se ejecutan dentro, incluidas las aplicaciones y cargas de trabajo que pueden atravesar múltiples entornos híbridos y de nube. Para conseguir esto en cualquier contexto, Dynatrace soporta más de 500 tecnologías.
Además, la API de código abierto de Dynatrace permite agregar al sistema de monitorización el ecosistema ya existente en cualquier organización para impulsar la automatización en todos los componentes, desde el desarrollo hasta las operaciones en la nube y los procesos comerciales.
Como ya comentamos, el 16 de diciembre de 2020, Dynatrace anunció su entrada en el mercado de seguridad de aplicaciones en la nube añadiendo a su plataforma el módulo Dynatrace® Application Security que proporciona capacidades continuas de autoprotección, tanto durante su ejecución, como en producción y preproducción, y optimizado para las arquitecturas. Este nuevo módulo hereda la automatización, inteligencia artificial y escalabilidad de la plataforma de Inteligencia de Software Dynatrace® y, demuestra la voluntad de crecimiento de Dynatrace en nuevas áreas de negocio.
Dynatrace se puede implementar como una solución en la nube SaaS para todos los sistemas locales o en la nube, pero también existe la versión Dynatrace Managed para ser instalada solamente en sistemas locales.
En cuanto a la estrategia de desarrollo de negocio, es destacable que Dynatrace ofrece un trial de 15 días completamente gratuito.
Como curiosidad os presentamos la información que hemos extraído de la Plataforma de Contratación el Sector Público donde se ve el precio al cual la UNED formalizó un contrato de tres años de duración para la solución SaaS de Dynatrace en el año 2019.
Noticias relevantes y acuerdos de DynaTrace
Dynatrace es una empresa que no para de generar noticias positivas, lo que demuestra la fuerza y solidez de su crecimiento y su enorme dinamismo.
En 2020 Dynatrace obtuvo el primer puesto en cinco de seis casos de uso, entre un total de quince proveedores analizados por Gartner en su último informe Critical Capabilities for Application Performance Monitoring (APM).
En el informe del Cuadrante mágico de Gartner del 2020 fue nombrado líder por décima vez consecutiva en la supervisión del rendimiento de las aplicaciones. Dynatrece se sitúa como la segunda empresa en habilidad de ejecución y primera como empresa visionaria.
En enero de 2020 Dynatrace firmó un acuerdo con Google y Microsoft para aportar al proyecto OpenTelemetry sus conocimientos y tecnologías de rastreo de transacciones y contribuir a dar forma al futuro de la ‘observabilidad’ de sistemas basada en estándares abiertos.
Análisis Fundamental de DynaTrace
La capitalización de Dynatrace es de algo más $12,21 billions, es decir, 12.210 millones de dólares.
Se trata de una empresa un poco más grande de lo que suele ser habitual para las inversiones de Invierte con Sentido. Ya que, aunque por poco, estamos ante una empresa que en Wall Street es considerada como large-cap, o empresa de gran capitalización.
No obstante, su liderazgo en su sector y su gran capacidad innovadora la hacen una empresa de lo más interesante.
Como hemos estado viendo, en cuanto a innovación, se comporta como una small-cap llevando a cabo continuas iniciativas que impulsan, sin duda, su crecimiento.
Es un líder en toda regla.
Veamos ahora más en detalle sus números.
Empecemos como siempre analizando su facturación.
Previsiones anuales
La propia empresa prevé que seguirán fuerte manteniendo buenos beneficios en los próximos años. Concretamente prevé alcanzar 0,51$ de beneficio por acción en 2021, lo que supondría superar en un 87% las previsiones marcadas para el 2020.
Para el 2022, prevé alcanzar los 0,61$ de beneficio por acción, imaginando una situación de mayor consolidación de su mercado.
El nivel de deuda de la compañía es un poco alto: el 53%. Esta deuda se está utilizando en mantener fuerte el crecimiento de la empresa en su área principal de negocio y para hacerse un hueco en nuevas áreas, como hemos visto en el caso de la seguridad de aplicaciones.
A todo este movimiento no es ajena la capacidad inversora de Dynatrace. Esto se releja en el gasto de la empresa en I+D: el 21,9%. Y en el siguiente gráfico vemos como cuanto más crece la empresa, más dinero destina a esta área clave para su competitividad y crecimiento.
Crecimiento de beneficios trimestrales
Dynatrace no sólo se ha superado en facturación, sino que también ha demostrado ser rentable desde el momento de su creación.
Si nos fijamos en la evolución de sus beneficios, vemos un increíble crecimiento que no ha parado de subir trimestre tras trimestre.
Como se observa en la gráfica, podemos apreciar su fuerte evolución al alza: desde los 0,01 dólares de beneficio por acción en diciembre de 2018 a los 0,18 en septiembre de 2020. Una evolución increíble.
Aceleración de los beneficios trimestrales
Lógicamente esta velocidad de crecimiento no puede ser sostenible a largo plazo, así que la aceleración los beneficios por acción se ha ido moderando desde un +900% en diciembre de 2019 hasta un todavía un increíble +200% en septiembre de 2020.
Crecimiento de las ventas trimestrales
Si nos fijamos en la evolución de las ventas de Dynatrace vemos una fuerte evolución al alza desde los 114,7 millones de dólares en diciembre de 2018 hasta los 168,6 millones de dólares en septiembre de 2020.
Aceleración de las ventas trimestrales
Lo increíble es que su ritmo de crecimiento también sigue al alza, aunque en sus últimos trimestres se aprecia algo más pausado entorno al 30%.
Desde luego, nada mal.
Fondos de Inversión en DynaTrace
Evolución de la participación de los fondos
Actualmente Dynatrace cuenta con unos 535 fondos apoyando su proyecto y modelo de negocio.
Lo interesante del asunto es que aproximadamente el 42% de todos ellos están considerados de la más alta calidad: A o A+. Es decir, que vemos una fuerte apuesta por Dynatrace de los fondos que lo suelen hacer mejor en sus tomas de decisiones de inversión.
Como también se aprecia en los gráficos adjuntos, durante los últimos meses del 2020 se ha ido incrementando muchísimo el interés de dichos fondos por esta compañía.
Dato que nos indica, como hemos estado comentando, la gran confianza que depositan en Dynatrace los inversores más influyentes y de más peso en Wall Street.
No sería de extrañar ver incluso un incremento mayor en los próximos meses de este 2021.
Análisis Técnico de DynaTrace
Dynatrace presenta un muy buen aspecto técnico.
Está consolidando muy bien desde el pasado mes de mayo en un rango que va desde los 35$ a sus máximos por encima de los 48$. En los últimos días el precio se está comprimiendo en un rango más estrecho, así que en el caso de que el mercado acompañe, no sería de extrañar ver como la acción rompe sus máximos históricos e inicia un nuevo tramo de movimiento al alza.
En Invierte con Sentido ya estamos invertidos en este valor sacándole una rentabilidad latente de más de un 50%. Esto lo conseguimos gracias a que entramos en la compañía aprovechando el punto de entrada que dio una de las estrategias que se explican en el PROGRAMA ICS.
No obstante, ahora el precio vuelve a estar en una zona interesante y vemos que la acción podría dar un nuevo punto de entrada a la salida de su fase.
Digamos que podría ser una opción muy interesante para aquellos que, como nosotros, y como muchos fondos de inversión de calidad, vemos en Dynatrace una compañía con gran potencial de crecimiento y que puede depararnos muchas alegrías en los próximos meses e incluso años.
Market Leaders relacionados con DynaTrace
Dynatrace tiene un programa de relaciones estratégicas con partners tecnológicos de gran nivel: Amazon Web Services, Microsoft Azure, Red Hat, Vmware, ServiceNow y Atlassian.
Son competidores de Dynatrace empresas como DataDog, PagerDutyNewRelic, Blackfire o AppDynamics.