FICHA DE LA COMPAÑÍA
Ticker:
ZI
Nombre:
ZoomInfo Technologies
Capitalización:
19$ Bil
Sector:
Software
Industria:
Computer Sftwr-Enterprse
Fecha de IPO:
04-06-2020
Descripción de ZoomInfo
Denominación y fecha de creación
ZoomInfo Technologies Inc. fue fundada en el año 2000 con el nombre de Eliyon Technologies, y ha ido realizando diferentes adquisiciones de empresas con el fin de mejorar su posición tecnológica y de mercado.
Ubicación, centros de trabajo y empleados
La compañía tiene su sede en Vancouver, Washington y actualmente tiene más de 1300 empleados y oficinas en Boston, Bethesda (Maryland), Philadelphia, Grand Rapids (Míchigan), Ra’anana (Israel) y Londres.
Resumen de su actividad
ZoomInfo Technologies Inc. es una empresa de software que vende acceso por suscripción a su base de datos de información sobre personas y empresas de negocios a otros profesionales relacionados con ventas, marketing y contratación de personal. Sus clientes son otras organizaciones y por tanto su modelo de negocio es considerado B2B.
La plataforma de ZoomInfo cuenta con más de 200.000 usuarios y con más de 15.000 clientes.
Estrategia de ZoomInfo
Zoominfo utiliza los datos de intención de compra para informar a los equipos de ventas y marketing. La solución está diseñada para ayudar a dichos equipos a identificar y priorizar las oportunidades de negocio que se presentan por los distintos canales de comunicación.
Recordemos que ZI ayuda a empresas a identificar oportunidades de negocio no sólo de personas sino de otras empresas y para detectar esa intención de compra, se recopila la máxima información posible sobre actividades de dichas compañías, como cambios organizativos, anuncios de financiación, fusiones, adopción de tecnología, contratación de empleados y directivos, y muchos indicadores.
Al utilizar la tecnología para la captación de datos en base a la intención de compra y contar con un equipo interno de investigadores dedicados, ZoomInfo mantiene a los equipos de marketing y de ventas de sus clientes permanentemente informados sobre la actividad crítica de sus clientes potenciales.
Estos equipos pueden configurar alertas automáticas destinadas a cada organización y para cada nueva oportunidad.
Además, la función de flujos de trabajo de ZoomInfo permite a los equipos establecer activadores basados en reglas para ahorrar tiempo. Esta función garantiza que las actividades de los clientes sean seguidas instantáneamente por tareas automatizadas dentro de ZoomInfo y cualquier sistema que esté integrado con la plataforma.
La plataforma utiliza un motor de aprendizaje automático e inteligencia artificial para extraer datos relevantes de millones de fuentes únicas que encuentra en Internet, y mantenerlos actualizados. Es decir, este motor toma decisiones sobre qué datos son lo suficientemente precisos y confiables para ser gestionados en la plataforma.
También, los datos que captura se actualizan en tiempo real cada vez que cambian los atributos de una empresa, es decir, cuando contrata nuevos empleados, cambia o adopta tecnologías, lanza nuevos productos, abre oficinas en otras zonas geográficas, se expande a nuevos mercados o a nuevas líneas de negocio, se producen cambios organizativos, fusiones y otros tantos eventos considerados relevantes para sus clientes.
Esta extracción, gestión y distribución de los datos, también se utiliza para ponerla a disposición de sus clientes en el ámbito de la contratación de personal, ya que permite identificar a los profesionales adecuados incluso cuando éstos no se han manifestado o realmente no tuvieran inicialmente ninguna intención de cambiar de compañía.
Principales Integraciones
Hay que tener en cuenta que, Zoominfo se puede integrar con Salesforce, Marketo, HubSpot y SugarCRM, entre otras aplicaciones de uso habitual por parte de los profesionales de venta y de marketing.
Equipo directivo
A continuación, vamos a analizar el equipo directivo de Zoominfo. En Invierte con Sentido creemos que es muy importante que los directivos de las empresas en las que invertimos sean especialmente competentes, ya que éstos son clave en nuestra estrategia de identificar empresas disruptivas que muy probablemente acabarán creciendo hasta convertirse en líderes de mercado. Invertirnos en el talento que hay detrás de estas empresas innovadoras y revolucionarias.
Henry Schuck, fundador y CEO tiene una trayectoria académica brillante en marketing, pero especialmente en el ámbito del derecho. Antes de entrar en la facultad de Derecho, Henry encontró trabajo como analista en una empresa de inteligencia de lanzamiento al mercado que ya ofrecía servicios SaaS. Con el tiempo, y ya en la facultad de derecho, él y su socio cofundador pusieron 25.000$ de sus tarjetas de crédito y fundaron DiscoverOrg, la actual ZoomInfo.
Henry ha sabido rodearse de un equipo ejecutivo muy experimentado y con excelentes trayectorias profesionales.
Miembros de la Junta Directiva
No obstante, pongamos ahora el foco en los miembros de la Junta Directiva de la compañía.
Aquí se ve que la idea de negocio y el desempeño de Zoomindo no pasa desapercibida por auténticos cracks de la inversión en tecnológica. Esta Junta está formada por las siguientes personas:
- Keith Enright, director de privacidad de Google.
- Ashley Evans, directora del grupo de Technology, Media, and Telecom, que se enfoca principalmente en inversiones de capital de crecimiento y adquisición en negocios de software empresarial.
- Mark Mader, presidente y director ejecutivo de Smartsheet, que es una de las compañías de futuro que forma parte de la cartera de acciones de Invierte con Sentido.
- Patrick R. McCarterm, que es Director Gerente y jefe del grupo de tecnología, medios y telecomunicaciones globales de The Carlyle Group (Nasdaq: CG), que se enfoca en inversiones de capital social, compra y crecimiento en empresas software, servicios comerciales, semiconductores, comunicaciones, sistemas y negocios de distribución relacionados
- Jason Mironov es Director Gerente en TA Associates, que es una empresa que invierte y participa en la administración de empresas de ámbito tecnológico. De hecho, esta firma busca realizar inversiones que oscilan entre $70 y $500 millones en empresas en crecimiento, rentables y líderes en el mercado.
- Todd Crockett es director gerente de la firma de capital de crecimiento global, TA Associates.
- Mitesh dhruv, director financiero de RingCentral, quien tiene cerca de 20 años de experiencia en contabilidad y finanzas, incluida una carrera en Wall Street como analista de acciones. Mitesh es un líder de renombre en la comunidad de SaaS y recientemente fue nombrado Mejor Director Financiero de Software en el Equipo Ejecutivo All-America 2020 de Institutional Investor. Anteriormente, Mitesh estuvo en PriceWaterhouseCoopers y Bank of America-Merrill Lynch, donde proporcionó cobertura de investigación para empresas de software, incluidas empresas como Microsoft y Oracle.
Como hemos comentado, en Invierte con Sentido nos encanta coincidir con personas que presentan semejantes trayectorias.
Entrada a bolsa y ticker
En junio de 2020, ZoomInfo se convirtió en una empresa que cotiza en el Nasdaq Global con el símbolo de cotización “ZI”.
Modelo de negocio de ZoomInfo
Ya hemos comentado que Zoominfo Technologies Inc. vende acceso a su gran base de datos llena de información súper valiosa para sus clientes.
Sobre esa base de datos, Zoominfo construye aplicaciones y utilidades que tienen por objetivo maximizar las capacidades en ventas, marketing y también de contratación de personal de talento.
ZoomInfo aprovecha las técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para procesar todos los eventos posibles y recopilar dichos datos desde multitud de fuentes únicas, gestionarlos y poner a disposición de cada uno de sus clientes.
El motor de su aplicación toma decisiones sobre qué datos son lo suficientemente precisos como para ser distribuidos en su plataforma. Al mismo tiempo y tal y como se ha comentado, se actualizan en tiempo real cada vez que cambian los atributos de una empresa.
Gracias a su tecnología, ZoomInfo proporciona a los clientes acceso a millones de perfiles profesionales y empresariales. Esta base de datos tan completa tiene referencias cruzadas para devolver más de 300 orígenes de datos únicos.
Algunos ejemplos de datos y eventos que pone a disposición de sus clientes son: datos de contacto verificados, función laboral del contacto, industria, ingresos, planes y beneficios de seguro, datos financieros, reconocimientos recibidos por la empresa, fecha de finalización del año fiscal, tamaño de departamentos específicos, organigramas, ubicaciones de oficinas, apertura de nuevas oficinas y centros de producción, contratación de empleados, adopción de nuevas tecnologías, lanzamiento de nuevos productos, centros de llamadas subcontratados, número de almacenes, tipo de negocio, modos de entrega del producto o servicio (distribuidor, SaaS, comercio electrónico, aplicación móvil) y muchos otros tipos de datos relevantes.
Zoominfo permite obtener información completa sobre clientes potenciales incluyendo nombres completos, cargos, números de teléfono actuales tanto directos como de móvil, titulaciones y direcciones de correo electrónico tanto laborales como personales. También proporciona enlaces de LinkedIn que permiten la verificación de dichos datos.
Si hablamos de las empresas, Zoominfo proporciona información sobre los ingresos de dichas compañías, el número de empleados, la dirección física de la sede, etc.
La base de datos de Zoominfo dispone de diversos mecanismos para recopilar datos mediante investigación humana, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
La información es validada y gestionada continuamente para poder ofrecer datos de calidad y actualizados.
Hay que tener en cuenta que los contactos comerciales y los datos de la empresa cambian a una velocidad increíble, y esto hace que Zoominfo sea tan interesante para que los profesionales del B2B puedan llegar a clientes nuevos y a contactos corporativos de clientes ya existentes.
Una de las formas que utiliza Zoominfo para recopilar y validar datos es a través de su red de contribución Community Edition.
¿Qué es Community Edition? Es una comunidad de usuarios que, a cambio de acceso gratuito a ZoomInfo, aceptan compartir sus contactos comerciales para ayudar a ZoomInfo a mantener actualizada la plataforma.
ZoomInfo se asegura que la recopilación, verificación, publicación y la disposición de estos datos se proteja de forma transparente y ética. Zoominfo tampoco recopila información sensible de los miembros de Community Edition.
Soluciones destacables que ofrece ZoomInfo
Veamos algunas soluciones destacables de Zoominfo:
- La funcionalidad de búsqueda avanzada hace que sea fácil identificar y conectarse con compradores potenciales. Al guardar sus búsquedas principales, se recibe automáticamente una alerta cada vez que un nuevo contacto o empresa cumpla con los criterios del cliente. Zoominfo utiliza Inteligencia Artificial para analizar búsquedas anteriores del cliente y recomendar contactos y cuentas similares para contactar en el momento que se produzcan eventos que puedan suponer oportunidades de venta. Además, cuando esté listo para su próxima campaña, ZoomInfo utiliza Inteligencia artificial para analizar sus búsquedas anteriores y recomendar contactos y cuentas similares para contactar.
- Cada vez que un visitante llega al sitio web de la empresa, ZoomInfo WebSights registra la dirección IP y la envía a la plataforma ZoomInfo. Luego, ZoomInfo proporcionará un perfil detallado de cada empresa y una lista completa de los posibles contactos empleados allí para que se pueda realizar un seguimiento.
- Con Streaming Intent, Zoominfo notifica a sus clientes cuando hay una un aumento significativo en las búsquedas en Internet para soluciones como las que ofrecen estos clientes y sugiere personas y empresas a los que contactar en función del perfil de cliente ideal.
- ZoomInfo Workflows permite automatizar los procesos de trabajo de marketing y ventas utilizando los propios datos y capacidades de Zoominfo junto con integraciones con aplicaciones de marketing y ventas populares. La segmentación de las audiencias se puede aplicar a través de disparadores basados en intenciones, eventos y noticias, como instalaciones de nuevas tecnologías, rondas de financiación, lanzamientos de productos, actividad web de primera y tercera parte, prioridades de gasto y otras señales de compra con atributos adicionales de la empresa.
Esto permite entregar el mensaje correcto, en el momento adecuado, a la audiencia adecuada; así como mantener automáticamente actualizadas las cuentas de clientes con los datos continuamente actualizados de ZoomInfo, al tiempo que brinda nuevas cuentas, contactos y prospectos según los criterios establecidos por la compañía.
- La extensión de Chrome, Zoominfo ReachOut que permite visualizar datos de empresas y personas cuando se visitan webs corporativos, perfiles sociales, LinkedIn, o incluso dentro del CRM. De esta manera se obtiene la información de contacto justo cuando se necesita.
- ZoomInfo Enrich permite incorporar a herramientas CRM o Mapas de Experiencia de cliente la información de ZoomInfo sobre el tamaño del equipo, la financiación, el uso de la tecnología y cientos de otros tipos de datos.
- ZoomInfo facilita la creación y mantenimiento del Ideal Customer Profile o “perfil del cliente ideal”y se utilizan para definir el perfil de los clientes que tienen las características y el problema adecuado para los servicios de la compañía que contrata los servicios de Zoominfo.
La inteligencia artificial de Zoominfo califica a los clientes potenciales según su perfil de cliente ideal, para después alimentar automáticamente el índice de cliente potencial de la empresa analizando sus ganancias y pérdidas pasadas.
Cuando el perfil de cliente potencial se genera, se actualiza automáticamente, y cuando el mercado cambia, el mecanismo de puntuación de la empresa debe ser actualizado y el índice de cliente ideal generado por inteligencia artificial crea un nuevo perfil con precisión.
Soluciones para Ventas y Marketing
Además, con ZoomInfo, los equipos de ventas y marketing pueden identificar similitudes y puntos en común en los contactos y las empresas de forma automática.
- InboxAI permite sincronizar las bandejas de entrada de correo electrónico de sus equipos de ventas directamente con Salesforce.
- Gracias a ZoomInfo FormComplete, cuando un cliente potencial ingresa su correo electrónico en un formulario, Zoominfo completa automáticamente aquellos campos de los que dispone de información fiable.
- Zoominfo proporciona información de los eventos corporativos que ocurren en industrias o en ubicaciones geográficas determinadas. Con esta información se pueden buscar asistentes, patrocinadores e información para programar reuniones u otras acciones.
- La herramienta NeverBounce utiliza un proceso de limpieza patentado para eliminar hasta el 99,9% de todos los correos electrónicos rebotados en las campañas de marketing.
Soluciones para Selección de personal
Si hablamos de soluciones para selección de personal (recruiting), con ZoomInfo, se pueden obtener información de candidatos ideales.
A veces, un candidato pasivo es el más adecuado para un puesto difícil de cubrir.
Los datos que proporciona ZoomInfo ayudan a sus clientes a conectar con candidatos calificados, ya sea que estén buscando activamente un nuevo empleo o no.
ZoomInfo ofrece a los profesionales de selección de personal, datos de contacto como números de teléfono móvil, direcciones de correo electrónico personales y profesionales, historial académico y laboral, certificaciones y reconocimientos profesionales, ubicación, ingresos anuales, tamaño del departamento en el que trabaja, e incluso puede navegar por el organigrama del departamento para comprender la dinámica actual del equipo de un candidato.
Con la extensión de Chrome de ZoomInfo, ReachOut, los gerentes de contratación y los responsables de selección, pueden acceder a los datos de posibles candidatos y mejorar la información que se obtiene, por ejemplo, en el mismo momento en que se está consultando el perfil del candidato en Linkdeln.
¿Cómo mantiene ZoomInfo su base de datos de contratación? El proceso incluye cuatro prácticas diferentes:
- Utilizando los datos que le proporciona su red de contribución Community Edition, que como ya hemos visto anteriormente, va agregando información y validándola a cambio de acceso gratuito a Zoominfo
- Utilizando el aprendizaje automático patentado de Zoominfo que escanea constantemente sitios web corporativos, artículos de noticias, presentaciones ante la SEC, ofertas de trabajo y otras fuentes en busca de información sobre industrias, ubicaciones, ingresos y mucho más.
- Mediante el equipo de investigación y verificaciones humanas de Zoominfo que trabaja activamente para verificar el rendimiento del algoritmo y mejorar la información sobre contactos, hallazgos y conferencias.
- Mediante la utilización de expertos que complementan la inclusión de datos automatizados con el fin de extraer información de empresas públicas, actividades de fusiones y adquisiciones, fuentes de datos gubernamentales y feeds de redes sociales.
Integración con otras aplicaciones
A fin de mejorar aún más las capacidades de Zoominfo en ámbitos como ventas, marketing y contratación de personal, se integra con aplicaciones CRM (Customer Relationship Management), MAT (Marketing Automation) y SDR (Sales Development Representative) y con otras aplicaciones de manera muy estrecha con Salesforce, desde donde se puede acceder a la información de Zoomimnfo sin salir de la aplicación.
También se integra con Maketo, Microsoft Dynamics 365, Bullhorn, Eloqua, HubSpot, Outreach o Pipedrive, añadiendo registros de contactos y empresas, actualización de registros existentes, asignando campos personalizados, chequeando duplicados, etc.
Zoominfo también cuenta con API que permite a los desarrolladores crear soluciones totalmente personalizadas. Pueden integrar fácilmente la funcionalidad y los datos de ZoomInfo en CRMs, herramientas de automatización de marketing y otros sistemas de datos basados en la nube.
Todas las capacidades descritas, y su apuesta por integrarse con muchas otras aplicaciones y plataformas, están convirtiendo a la plataforma de Zoominfo como un gran líder emergente en su mercado, capaz de mejorar enormemente la productividad y la capacidad de ventas de las empresas que contratan sus servicios. Esto es algo que destacan especialmente las compañías que contratan Zoominfo.
Finalmente, también es importante destacar que Zoominfo pone especial cuidado en que sus clientes puedan cumplir las diferentes legislaciones de protección de datos personales, hasta el punto de que dispone de una API de cumplimiento creada únicamente para conseguir esta finalidad. Esta API facilita los procesos de baja de subscripciones, y gracias a la inteligencia de datos de ventas, reduce el riesgo de exposición a las leyes de privacidad y las listas negras.
Opiniones de clientes de ZoomInfo
Pros
- Es efectivo y tiene excelentes complementos e interfaces con Chrome.
- Es fácil de usar.
- Mejora enormemente los procesos de flujo de trabajo para buscar nuevos clientes potenciales y encontrar información de contacto detallada. La información de contacto del cliente potencial y de la empresa se actualiza con frecuencia, lo que ahorra mucho tiempo en la prospección. Si se tiene ZoomInfo integrado con el CRM se consigue un flujo de trabajo optimizado. Otro aspecto positivo de ZoomInfo es la capacidad de ver competidores similares de las empresas que se está investigando para poder llenar pipeline más rápidamente.
- Es mucho más preciso que los datos ofrecidos por otros proveedores.
Contras
- Como todas las herramientas de ventas, a veces la información de contacto no es del todo correcta. Sin embargo, diría que tiene una tasa de aciertos de alrededor del 80-85%, lo que es muy efectivo en un entorno de llamadas en frío.
- Algunos piensan que es caro, aunque destacan que vale la pena pagar por la herramienta: “Sigue siendo un precio muy razonable por su valor, pero se está volviendo frustrante a medida que los costos continúan aumentando significativamente. Tienen un mínimo, que asciende a ~ $5.000/año, lo que lo hace inaccesible para usuarios individuales”.
- La información es más precisa en EE.UU que en Europa.
Noticias relevantes y acuerdos de ZoomInfo
ZoomInfo recibió tres premios a la excelencia en la cultura de la empresa en el 2020 otorgados por Comparably. Analizando 60.000 empresas para sus premios Best Places to Work, Comparably colocó a ZoomInfo en el puesto 15 en su lista de grandes empresas para la mejor cultura empresarial.
Este medio también clasificó al fundador y director ejecutivo de ZoomInfo, Henry Schuck, entre los 20 primeros en su lista de los mejores directores ejecutivos de grandes empresas.
Además, ZoomInfo fué incluida en la lista de grandes empresas de las mejores empresas para mujeres.
Con relación a la cultura empresarial, que es puntuada por los empleados de las empresas, Zooinfo obtuvo una calificación de A+, con una nota de 4,8 sobre 5.
En diciembre de 2020, ZoomInfo fue nombrada en el G2 Grid Reports como la solución empresarial número uno en las tres áreas de inteligencia de ventas, inteligencia de mercado e inteligencia de cuentas de marketing, entre un total de treinta y siete empresas por tercer trimestre consecutivo.
Análisis Fundamental de ZoomInfo
Ahora vamos a analizar aquellos datos de las cuentas de ZoomInfo que nos permitirán confirmar si estamos ante un verdadero market leader. Es decir, una empresa que presenta excelentes posibilidades de crecimiento y de liderar un sector en el futuro.
Beneficios anuales
El crecimiento del beneficio por acción (EPS) en los últimos años ha pasado de un -0,07 dólares en 2018 a un +0,09 en 2019. Un incremento fabuloso.
Previsiones anuales
Y las proyecciones que se esperan para el pasado 2020, pendientes de confirmar, son de un EPS de +0,32 (+256%) y para 2021 de 0,47 (un +47% adicional). Un enorme crecimiento, sin duda.
Crecimiento de beneficios trimestrales
En el último trimestre del 2018, los EPS eran de -0,01 dólares por acción, y alcanzaron +0,05 un año después. Tras una caída puntual en el último trimestre de 2029 (-0,01), se retomó con mucha fuerza el crecimiento de los EPS hasta alcanzar un crecimiento positivo de +0,11 dólares por acción al finalizar el tercer trimestre de 2020.
Aceleración de los beneficios trimestrales
La aceleración del crecimiento del EPS es clara, y la compañía mantiene crecimientos porcentuales fantásticos: del 0% en el último trimestre de 2019, +150% en el primer trimestre de 2020, un +75% en el segundo y hasta un +120% en el tercer trimestre.
Crecimiento de las ventas trimestrales
Si nos fijamos en el crecimiento de las ventas, trimestre por trimestre, vemos que se confirma la capacidad disruptiva de ZoomInfo en su mercado, pasando de unas ventas de 40 millones de dólares en diciembre del 2018 a 123,4 millones de dólares en septiembre de 2020. El gráfico lo dice todo.
Aceleración de las ventas trimestrales
En cuanto a la aceleración del crecimiento de las ventas, vemos que tras un fabuloso rally que llevó a cabo durante todo el 2019 empezó a bajar ritmo desde el comienzo del 2020.
Está claro que el pasado año ha sido duro para todos y eso ha dificultado también, con toda probabilidad, mantener el ritmo de ventas de ZoomInfo. No obstante, como hemos visto, no ha parado de crecer trimestre tras trimestre frente a las adversidades por lo que probablemente, seguirá también creciendo en el futuro.
Fondos de Inversión en ZoomInfo
Evolución de la participación de los fondos
Vemos una fuerte entrada de nuevos fondos a partir de septiembre de 2020. Durante los meses de octubre y de noviembre, esta entrada de nuevos fondos se ha mantenido con fuerza hasta alcanzar los 277 fondos.
Calidad de los fondos invertidos
Pero el dato realmente impresionante es que de entre los fondos que había invertidos al final del mes de noviembre de 2020, un 40,4% de estos fondos tenían la calificación más alta, A+, y un 25,3% adicional tenía la calificación A. Es decir, un increíble 65,7% de los fondos que estaban invertidos en Zoominfo eran de muy alta calidad.
Sin duda se trata de toda una apuesta del dinero inteligente por la compañía.
Análisis Técnico de ZoomInfo
Ahora analizaremos el aspecto técnico de ZoomInfo para evaluar una posible entrada por parte de los Inversores Con Sentido.
La empresa debutó en el índice tecnológico Nasdaq en junio del año 2000, y al poco tiempo despertó una expectación entre los inversores, tal y como muestra la enorme vela con mucho volumen de contratación que fue superada incluso en su segunda semana de cotización.
Posteriormente esta expectación se fue calmando y se aprecia la típica consolidación en precio y volumen que suele producirse en este tipo de empresas de crecimiento una vez pasada la gran expectación inicial que despiertan.
Estuvo cotizando algún tiempo a 31 dólares, pero desde ese suelo se ha ido recuperando el precio y actualmente se encuentra en un rango lateral, pero comprimiendo tanto en precio como en volumen. Esto invita a pensar que podríamos tener un movimiento al alza durante las próximas semanas de romperse su principal resistencia.
Gráfico Semanal de ZI
Market Leaders relacionados con ZoomInfo
Zoominfo tiene competidores como SealesIntel, LeadBoxer, Globaldatabase, WebEngage y Kaspr.