¿La bolsa podría caer mucho más? 📈

¿Es el mejor momento para invertir en bolsa después de las bajadas de los últimos meses? ¿Qué sectores son los que más están aguantando y cuáles podrán ser los primeros que vuelvan a la carga tras la corrección?

Es evidente que tras la situación de incertidumbre tanto geopolítica como económica, los mercados no están respondiendo bien y continúa en una tendencia bajista en el corto plazo.

A lo largo del video de hoy vamos a ver cómo podría comportarse el mercado en el medio y largo plazo y también Humberto nos explicará qué sectores son aquellos que se van más favorecidos por la actual situación y por tanto dónde podrían localizarse aquellas empresas de mayor fuerza relativa.

No hay que olvidar que los mercados son cíclicos y al igual que no todo sube de forma constante y de forma indefinida, no todo estará a la baja eternamente. Aquellos inversores que sepan posicionarse en el timing correcto y en las empresas adecuadas, serán los que maximicen su rentabilidad una vez que la bosa vuelva a un estado de normalidad.

¿Te apuntas a nuestro curso de bolsa intensivo?
Ahora GRATIS

Sufrimos la gran depresión del 29 y el mercado se recuperó, en el 87 volvió a pinchar tras un lunes negro e impulsado por una serie de factores combinados como un déficit comercial en Estados Unidos, una crisis provocada por el comercio computarizado y las grandes tensiones con el Medio Oriente, pero también se recuperó y muchos inversores hicieron una gran fortuna aprovechando la caída.

En el año 2000 un tanto de lo mismo con la burbuja de las puntocom, en el que el mercado se desplomó nuevamente tras la exagerada sobrevaloración de las acciones de Internet. No obstante, una vez más y tras un par de años bajista, acabó recuperándose.

El en el 2008 tras la gran crisis financiera provocada por las hipotecas suprime, la bolsa volvió a desplomarse, pero tras tocar mínimos relativos, se pegó un buen rally en el que muchos inversores amasaron un buen capital.

La crisis del coronavirus en el 2020 es una de las correcciones más severas que hemos vivido de forma más reciente y como muchos sabréis, fue de muy corta duración y muchos nos aprovechamos de la subida posterior.

En el escenario actual en el que tenemos entre manos uno de los mayores conflictos geopolíticos, una inminente subida de tipos de interés, una crisis energética y otros factores y retos que tenemos que resolver a nivel mundial, está generando en el mercado un estado de incertidumbre que no ayuda al avance de las bolsas.

Contenido relacionado

Deja un comentario

CURSO DE BOLSA EN VIDEO
¡GRATIS!
5/5
La Semana de Inversión