How To Make Money in Stocks

How To Make Money in Stocks o traducido al castellano “Cómo ganar dinero con acciones”, es uno de los libros de referencia a la hora de poner en práctica un buen sistema de inversión por crecimiento.

Ya van por la cuarta edición y es todo un bestseller en USA con más de dos millones de copias vendidas.

El autor de este libro remarca también en su portada que su fórmula para invertir funciona tanto en momentos buenos como en los malos, cosa que irás descubriendo por ti mismo o por ti misma tras leer nuestros resúmenes de todos los capítulos de este fantástico libro.

William J.O’Neil autor de How To Make Money in Stocks

Antes de empezar a entrar en materia es importante conocer un poco a su autor.

De forma resumida, y tal como se autodefine en el libro How To Make Money in Stocks, William O’Neil es uno de los inversores más veteranos, experimentados y exitosos de Wall Street.

A la edad de 30 años compró su propio asiento a la Big Board o también conocida como la Gran Mesa que básicamente es un lugar preferente en la bolsa de Nueva York, es decir, en el NYSE (New York Stock Exchange).

Hay que señalar que la procedencia del dinero destinado a ese privilegiado asiento fue fruto de sus ganancias en el mercado de valores y fundó la empresa William O’Neil + Co, una organización de investigación de inversiones institucionales.

Actualmente tiene más de 600 clientes pertenecientes a las principales firmas de inversión institucional del mundo.

Además de How To Make Money in Stocks, el señor O’Neil también es autor de otros múltiples libros, emprendedor y fundador de Investor’s Business Daily.

Estructura principal del libro How To Make Money

How To Make Money in Stocks está compuesto por 20 capítulos de gran valor y conocimiento y dichos capítulos englobados en tres partes bien diferenciadas.

La primera parte se titula “A Winning System: CAN SLIM” o traducido al castellano, “Un Sistema Ganador: CAN SLIM” y aunque ya entraremos a verlo en profundidad, de momento saber que esta parte está compuesta por el capítulo de introducción hasta el capítulo 9.

La segunda parte se denomina “Be Smart from the Start” o lo que es lo mismo, “Se Inteligente desde el Principio” y va desde el capítulo 10 hasta el 13.

La tercera y última parte es denominada “Investing Like a Professional” o “Invertir Como un Profesional” y está compuesta desde el capítulo 14 hasta el 20.

Además, al final del libro How To Make Money in Stocks, también se incluyen algunos casos de éxito y testimonios relevantes que pueden resultar muy inspiradores.

Introducción a Cómo Ganar Dinero con Acciones

Este grandioso libro comienza con una breve introducción sobre cómo ve el autor el mundo de la inversión y cómo cualquier inversor puede aprender y beneficiarse del conocimiento que nos brindan los súper ganadores de los últimos 100 años.

O’Neils lo tiene claro e incide en que si después de las debacles del mercado bursátil de los años 2000 y 2008, donde la mayoría de los inversores no solo amateurs si no también profesionales se arruinaron, ¿no tiene sentido que es el momento para tomar consciencia y aprender cómo funciona el mercado antes de poner en juego el dinero que tanto te ha costado ahorrar?

Insiste en que es básico y fundamental entender y aprender las reglas básicas del juego y sobre todo aprender de los gráficos pasados.

Él también cometió errores en el pasado, por supuesto, pero a lo largo de las páginas de este libro nos dará aquellos tips que ha ido aprendiendo y algunas reglas básicas para que no cometamos los mismos errores que él.

Reglas básicas y fundamentales consideradas por William O’Neil

A continuación, enumeraremos algunas de las reglas que el autor considera la base fundamental de su estrategia y que le ha llevado a convertirse en uno de los mejores inversores del último siglo:

  • Debes comprar acciones que están subiendo de precio, no que están bajando. Y cuando compres más, lo harás solamente si las acciones han subido de precio con respecto a tu compra inicial, no cuando han caído por debajo de él.
  • Compra acciones cuando están cerca de su precio máximo del año, no cuando están hundidas y aparentemente resulten baratas. Comprar con un precio más alto, significa que la calidad de las acciones es mejor que cuando las compras a un precio inferior.
  • Aprende a vender rápidamente cuando tienes una pequeña pérdida entre el 7-8%, en lugar de esperar y rezar que se recuperen. La mayoría no lo harán.
  • No presten demasiada atención al valor contable de la empresa, a los dividendos que reparte o al ratio PER, que en los últimos 100 años han tenido poco valor predictivo para identificar a las empresas más exitosas, y céntrate en realidades tales como fuertes ganancias, crecimiento en ventas, y la acción del precio y el volumen de las acciones. Busca empresas que sean líderes en ganancias y que ofrezcan productos novedosos y únicos.
  • No te dejes influenciar por recomendaciones de analistas, o amigos, que después de todo, solo están expresando opiniones personales que frecuentemente serán erróneas.
  • Aprende a familiarizarte con los precios de los gráficos y los volúmenes diarios, semanales y mensuales, una herramienta de valor incalculable para los mejores profesionales pero que los amateurs suelen considerar irrelevante.
  • Por último, debes utilizar reglas para vender probadas en el tiempo y ser capaz de recoger tus ganancias.

El autor comenta que todas estas acciones son totalmente contrarias a la naturaleza humana.

De hecho, el propio mercado de acciones es el fiel reflejo de la naturaleza humana y psicología de masas en exhibición diaria, a la que habría que añadir la milenaria ley de la oferta y la demanda.

Estos dos factores no han cambiado ni lo harán a lo largo del tiempo, y es el motivo por el que algunos patrones de gráficos son iguales hoy que hace 50 o 100 años. Algunos inversores lo saben y lo entienden, y esta es su ventaja.

Por el contrario, el noventa por ciento de los inversores no utilizan estas reglas y este mismo porcentaje coincide con los inversores que no son capaces de ganar dinero de forma consistente en el mercado.

El estudio de los líderes del pasado son la mejor herramienta para ganar en bolsa

El autor de este libro How To Make Money in Stocks insiste en que la mejor forma de aprender es estudiando y entendiendo el comportamiento pasado de las mejores empresas del mercado en los últimos años.

A lo largo de las diferentes páginas del libro nos muestra el comportamiento técnico de un centenar de empresas líderes y cómo ha identificado los patrones más poderosos que han funcionado de forma consistente durante más de un siglo. Patrones como el Cup and Handle o el Tight Flag siguen siendo tan poderosos como hace años y lo demuestra de forma gráfica a través de numerosos ejemplos.

CAN SLIM – El sistema de William O’Neil

William O’Neil finaliza su introducción del libro How To Make Money in Stocks indicando que va a desvelar aquellas características y reglas que han seguido las empresas líderes del mercado tras un estudio intensivo de sus gráficos.

Esas reglas las irá desgranando en los siguientes capítulos pero las ha resumido en una simple y sencilla formula que el autor denomina CAN SLIM.

Cada letra de CAN SLIM tiene como significado una de las siete características de estas acciones ganadoras en sus etapas iniciales, justo antes de conseguir grandes beneficios para sus accionistas. De forma resumida, viene a significar lo siguiente:

C– Current Quaterly Earnings and Sales: Esto hace referencia a los actuales resultados trimestrales en cuestión de ganancias y ventas. Cuanto más altos, mejor.

A – Annual Earnings Increases: Se busca crecimiento notable en cuanto a los resultados anuales.

N—New products, New management, New Highs: Se buscan empresas con productos e ideas innovadoras y además se busca la compra en el momento óptimo.

S—Supply and Demand: Hace referencia al funcionamiento de las leyes de la oferta y la demanda.

L—Leader: Se trata de buscar empresas líderes.

I—Institucional Sponsorship: Hace referencia a la importancia de buscar empresas que estén bajo el radar de los grandes tiburones del mercado.

M—Market Direction: Indica la necesidad de seguir la dirección del mercado y la importancia de no luchar contra él.

En capítulos posteriores de How To Make Money in Stocks se entrará en profundidad en la explicación de todos los conceptos clave y también en el análisis detallado de los principales patrones que se han repetido una y otra vez y que estoy seguro que querrás aprender a interpretar porque no es más que la lectura de lo que la oferta y la demanda nos indican que está sucediendo con las acciones de una empresa.

Deja un comentario